Tag "EL MUNDO"
Los Diputados españoles podrán usar el catalán, el gallego y el vasco en las sesiones
La medida llegó días antes de que el Congreso vote, la semana próxima, nuevo presidente del Gobierno. Sánchez busca el apoyo de los partidos regionales independentistas de las comunidades de Cataluña, País Vasco y Galicia.
El Congreso de Perú facultó a Boluarte a legislar por decreto durante tres meses
El dictamen de comisión, que le dio los poderes por amplia mayoría al Gobierno, fue aprobado con 80 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones, y quedó listo para su promulgación.
“Aventureros” del neoliberalismo que “venden soluciones mágicas”: el alerta de Lula en la ONU
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes al abrir las deliberaciones de la Asamblea General de la ONU que “el neoliberalismo ha empeorado la desigualdad económica y política que aqueja a las democracias actuales”
Uruguay repetirá la devolución del IVA para atraer al turismo
Tras realizar la Rendición de Cuentas y el Balance de la Ejecución Presupuestal de 2022, Uruguay constató que mermaron los ingresos y gastos del turista argentino, por lo que prevén extender los beneficios fiscales para incentivar el turismo receptivo.
Reino Unido: Si ganan las elecciones, los laboristas buscarán reescribir el acuerdo del Brexit
Keir Starmer, líder de la oposición británica, prometió que, si el Partido Laborista gana las próximas elecciones, buscará un acuerdo del Brexit "mucho mejor" con la Unión Europea.
Perú: protesta en favor de la democracia
Organizaciones de la sociedad civil se movilizaron en contra de la jugada de la derecha para tener el control sobre los nombramientos de jueces, fiscales y miembros de los organismos electorales.
Las solicitudes de asilo en México suben un 30% y saturan la frontera sur
El flujo migratorio por México repuntó tras la caída inicial que provocó en mayo pasado aumentaron las saciones de EE.UU. contra las personas sin papeles.
La Comisión Europea propone un nuevo plan para afrontar la cuestión migratoria
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y la primera ministra Meloni se encontraron en la isla de Lampedusa.
Preocupación en Perú por posibles limitaciones al ejercicio de la prensa
Organizaciones gremiales advirtieron sobre las medidas del Gobierno que afecten el derecho a la protesta y la libertad de expresión, porque se busca modificar el Código Penal para poder llevar ante los tribunales a periodistas.
Quiénes son Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, las dos aspirantes a convertirse en la primera presidenta de México
Continuidad de proyectos de la llamada “Cuarta Transformación” del actual gobierno mexicano frente a la ruptura con las políticas y enfoques del presidente Andrés Manuel López Obrador.
333 millones de niños viven en pobreza extrema en todo el mundo
Un nuevo informe de la Unicef, en conjunto con el Banco Mundial, "Tendencias mundiales de la pobreza monetaria infantil según el umbral internacional de la pobreza", reveló que uno de cada seis niños en el mundo, aproximadamente 333 millones, vive en la pobreza extrema.
«La globalización está en una encrucijada»
Se vislumbra una tendencia en donde la geopolítica es definitoria en el terreno comercial. El gran ordenador de esta tensión es la relación entre Estados Unidos y China.
Europa aprieta el grifo monetario
El Banco Central Europeo (BCE) dispuso una nueva suba de sus tasas de interés de referencia, la décima consecutiva, ubicándolas en los mayores niveles de su historia
Empresa estatal boliviana producirá peces en el más moderno complejo piscícola de la región
Cuenta con un laboratorio para la reproducción de alevines de pacú, tambaquí y surubí, con capacidad de producción de 5 millones por año. Además de piscinas para alevinaje de esas especies.
La ilusión sigue en Colombia
¿Cuál es el tiempo de la luna de miel entre un electorado y su Gobierno? Esta es una cuestión vital para la política y los políticos: saber cuál es el grado de sintonía que aún sostienen los votantes de una determinada fuerza política, luego de constituirse como Ejecutivo tras la victoria electoral.
Chile: Un puñetazo que cambió la historia
El protagonista del fallo que en 1998 modificó la situación jurídica y social en Chile, tras el largo proceso de extradición del dictador.
La mitad de los estudiantes franceses tuvo que saltearse una comida debido a la inflación
La encuesta se llevó a cabo entre 812 estudiantes, 746 de los cuales ya reciben ayuda de COP1, organización creada durante la pandemia para sostener a los alumnos con necesidades económicas.
Chile conmemoró los 50 años del golpe con un llamado al compromiso con la democracia
Fue en el cierre de las actividades conmemorativas en las que estuvieron presentes varios presidentes de América Latina, quienes recordaron con cariño y respeto a Salvador Allende .