Tag "EL MUNDO"
La central única de trabajadores de Uruguay realizó un paro general
El PIT-CNT convocó a la medida de fuerza, de cuatro horas, bajo la consigna "la clase trabajadora contra el modelo de la desigualdad” y en reclamo de mejoras salariales y de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Lula apuntó contra el FMI y ratificó el apoyo al ingreso de Argentina al Brics
El presidente brasileño dijo que el país está "preso" por el préstamo que el organismo el otorgó a Mauricio Macri "por intereses políticos" y adelantó que se estudian mecanismos para comerciar con yuanes.
Montevideo recupera su reserva de agua dulce tras alcanzar el mínimo histórico
Con la llegada de precipitaciones significativas en áreas afectadas del sur, el país avanza hacia la superación de su crisis hídrica.
Ecuador: otro ballottage con final abierto
Hecho el recuento de los sufragios la fórmula del correísmo se alzó con un 33,33 por ciento de los votos, un porcentaje casi idéntico al que obtuviera Andrés Arauz en la primera vuelta de la elección presidencial del 2021
Líderes del BRICS llegan a Sudáfrica para participar de una cumbre clave
Durante el encuentro, a realizarse entre este martes y el jueves. se debatirá la posibilidad de incluir nuevos países miembros y poner en marcha una desdolarización de la economía mundial. Lula da Silva fue uno de los primeros en arribar a Johannesburgo.
La dolarización acorrala a Ecuador en una economía precaria
Antes del cambio de régimen, la inflación pegó una estampida. El país perdió su soberanía monetaria y capacidad de reacción a la coyuntura.
Inversión millonaria de Brasil para recuperar sus bosques
Luego de décadas de expoliar las selvas amazónicas, Brasil tendrá que invertir 47.000 millones de dólares en la recuperación de una vasta extensión de bosques en los seis biomas del país.
Una socialista quedó al frente del Congreso español y Sánchez está cerca de ser reelecto
Francina Armengol, que fue presidenta regional de la región de las Islas Baleares, obtuvo los votos de 178 diputados, dos por encima de la mayoría absoluta
Boric y la derecha chilena tuvieron una “dura» y «tensa” reunión para destrabar reformas
El presidente busca un acuerdo para hacer cambios en temas como corrupción, seguridad, economía, impuestos y jubilaciones.
Lula retomó la reforma agraria con un plan que prioriza a las mujeres campesinas
Con el apoyo de asistencia técnica y 2,5 millones de dólares para acciones de agroecología, más de 45.700 familias se beneficiarán gracias a este plan de emergencia.
Las manifestaciones de ultraderecha se triplicaron en un año en Alemania
La mayoría de las protestas fueron dirigidas contra refugiados en la principal economía de Europa, donde según la ONU, en 2020 había 15.762.457 inmigrantes, aproximadamente el 18,96% de la población total del país
Peña asume el Gobierno de Paraguay con un fuerte desafío en materia social
El economista del oficialista partido Colorado jurará como presidente de ese país con el objetivo de reducir los altos índices de pobreza y enfrentar a las bandas del narcotráfico
Cerca de la mitad de los británicos apoya un referendo para volver a la Unión Europea
Cerca del 60% de los británicos estaba a favor del regreso a la UE, la cifra más alta desde 2016; también la mitad dijo que si se realizara la compulsa, votaría por el regreso a la organización continental.
Brasil: las dos grandes dudas
La semana empezó con dos dudas flotando en el aire brasileño. Una: ¿habrá nuevos escándalos relacionados a Jair Bolsonaro y su pandilla familiar y de ayudantes? La otra: ¿cuándo lo llevarán a la cárcel?.
Boric promulgó una ley sobre delitos económicos y ambientales
Los daños al medio ambiente les costaban muy poco a los culpables. Y la defraudación era buen negocio en relación a las penas.
La inflación en EE.UU. se ubicó en el 3,2 por ciento anual en julio
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos se ubicó en el 3,2 por ciento en julio. Se trata de la primera aceleración inflacionaria que se registra en más de un año
Los gigantes que especulan con los precios
Mondelez, Arcor, Femsa (Coca Cola) y Danone, entre otros, les comunicaron a los comercios que se caen los acuerdos con el Gobierno y que pasarán subas de hasta 20 por ciento.
Presidentes de ocho países amazónicos firman Declaración de Belém
Los presidentes de los países amazónicos dieron a conocer la Declaración de Belém, documento que consolida la agenda común entre los ocho países signatarios del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para la región.