Tag "EL MUNDO"
Una masiva protesta paralizó Francia en contra de la reforma de las pensiones
Por sexta vez desde mediados de enero, los principales sindicatos franceses salieron a las calles en un día de huelga general contra la reforma a las pensiones presentada por el Gobierno de Emmanuel Macron
Desnutrición: Unicef alerta sobre efectos «irreversibles» en mujeres y niñas
La cantidad de adolescentes, embarazadas y lactantes que sufren desnutrición aumentó un 25% desde 2020 en los 12 países más afectados.
El origen del 8 de marzo como día internacional de la mujer
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Mujer justo el 8 de marzo? Analizamos cuáles son las distintas explicaciones históricas sobre el día de esta celebración reivindicativa.
China fijó un objetivo de crecimiento prudente y aumentó su gasto militar
El presupuesto en defensa, el segundo más grande del mundo detrás del de Estados Unidos, aumentará un 7,2 por ciento este año, su suba más fuerte desde 2019.
EE.UU, Cuba y la polémica lista de países patrocinadores de terrorismo
Washington incluyó a la isla en su nómina de estados parias. Para hacerlo, Biden se basó en una medida de su antecesor republicano que usó como excusa un conflicto interno de Colombia.
En Colombia, cambio significa cambio
Este término se fue vaciando de contenido a medida que fue utilizado como eslogan recurrente en cada disputa electoral. Unos y otros lo evocan con la finalidad de seducir a un electorado descontento.
El Parlamento de Finlandia aprobó por adelantado el ingreso a la OTAN
A raíz de la invasión rusa de Ucrania, tanto Finlandia como Suecia decidieron pasar página a su política de no alineamiento militar en vigor desde los años 90.
Lula Da Silva recibió al «Pepe» Mujica en Brasilia
Del encuentro entre el presidente brasileño y el exmandatario uruguayo participaron también el titular de Suterh, Víctor Santa María, y el exministro de Educación Nicolás Trotta, en representación de la UMET.
Brasil: la Corte Suprema decidió investigar a militares por el intento de golpe contra Lula
Los uniformados, que pertenecen a la guardia presidencial y a los servicios de inteligencia de la presidencia, no habrían actuado ante el ataque contra la sede de los tres poderes.
El Reino Unido y la Unión Europea cerraron un acuerdo para suavizar el Brexit
Para los europeos el acuerdo es sacarse una molesta piedra en el zapato de su agenda diplomática. Para Sunak es el primer éxito que puede mostrar desde que asumió como primer ministro británico.
Perú: llegan a Lima nuevas caravanas para pedir la renuncia de Boluarte
Ciudadanos reanudan las protestas que desde diciembre exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, en medio de una crisis social y política.
El Caribe, entre el cambio climático y el lobby de la guerra
Pocas semanas antes de la COP26, el primer ministro de Tuvalu, una pequeñísima isla de la Polinesia, realizó una performance que supo atraer por un instante la atención mundial sobre un territorio que pocos, muy pocos, podrían señalar en el planisferio.
El desempleo en Chile crece a 8% en trimestre noviembre-enero
La tasa de desocupación en Chile en el trimestre móvil noviembre 2022-enero 2023 fue de 8%, un aumento de 0,7 puntos porcentuales respecto a igual período del año previo, informó ayer lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
López Obrador sobre la manifestación de «El INE no se toca»: «Quieren decir la corrupción y los privilegios no se tocan»
Durante su habitual conferencia de prensa matutina sostuvo que se están claramente delineando los dos proyectos en disputa entre el ala conservadora y el movimiento de transformación.
Chile militariza su frontera norte para frenar la migración irregular
La Ministra del Interior Carolina Tohá dirige y controla la acción de los militares en pleno desierto de Atacama que durará 90 días.
Los sindicatos europeos en lucha contra los ajustes por la guerra y la pandemia
Plan de rebaja de la edad jubilatoria en Francia, caída salarial en Inglaterra y Portugal y ajuste en salud en Madrid: los restos del Estado de bienestar asediados por el neoliberalismo.
Masiva protesta en México contra la reforma electoral promovida por López Obrador
El Instituto Nacional Electoral sostiene que con los cambios será eliminado el 85 por ciento de su personal de carrera. Para el presidente, el organismo es caro y toleró fraudes en el pasado.
México aprobó una reforma electoral
La nueva ley reduce y limita al Instituto Nacional Electoral, que el presidente tilda de oneroso y de haber tolerado fraudes.