Tag "EL MUNDO"
Estados Unidos: una elección más hacia la Edad Media
Nuestras sociedades están moldeadas en la comercialización de la vida, la cual, en Estados Unidos, ya existía desde mucho antes (¿qué no fue el sistema esclavista sino eso mismo?), pero comenzó a radicalizarse en sus formas actuales a principios del siglo XX.
El Grupo de Puebla se reunirá para impulsar una nueva agenda progresista en la región
Con el lema "La región unida por el cambio", se espera que un centenar de líderes progresistas asistan a la convocatoria para debatir el futuro político y de integración en América Latina y el Caribe.
En Reino Unido, los ingresos de los grandes empresarios suben el doble que la inflación
Los ingresos de los jefes de la mayores empresas británicas aumentaron este año dos veces más rápido que la inflación, según un estudio del gabinete PwC, alimentando críticas en plena crisis del costo de vida.
Biden, el presidente que ganó perdiendo
Si bien la mayoría de los analistas pronosticaban un arrollador triunfo republicano porque estos comicios son históricamente favorables a la oposición, los números reflejaron un resultado apretado que todavía no se ha logrado dilucidar y le dan aire al mandatario para continuar con su gestión.
Millones de británicos comenzaron a recibir ayudas económicas para enfrentar la inflación
Los pagos, de unos 324 libras esterlinas, se otorgan a personas que reciben distintos beneficios sociales y se suman a los descuentos en las facturas de energía de todos los hogares y a los bonos para los jubilados.
EEUU promete que no cambiará su agenda climática, sea cual sea el resultado electoral
"La mayor parte de lo que estamos haciendo no puede ser cambiado por nadie que venga luego", aseguró el enviado especial a la cumbre que sesiona en Egipto, John Kerry.
El triunfo de Lula y la izquierda latinoamericana
La estrategia será integración regional sin enfrentarse, obligatoriamente, con el poder del Norte.
Lula pide aumentar el gasto social previsto por Bolsonaro
Los equipos de transición negocian superar el "techo de deuda", que tiene rango constitucional para sumar 35 mil millones de dólares
Estados Unidos sumó 261.000 puestos de trabajo, aunque sube la tasa de desempleo
La cifra es superior a la esperada por los economistas, que estimaban 193.000, en el marco de una economía atravesada por perspectivas negativas y tasas de interés en alza.
El Banco de Inglaterra anunció el mayor aumento de tasas de interés en 33 años
La decisión, tomada por miembros del Comité de Política Monetaria en un intento por controlar la inflación, es el mayor aumento en las tasas de interés desde 1989.
Hacia el tercer turno
La conclusión que puede extraerse de estos números es que se ha consolidado en Brasil una derecha dura, impermeable ante cualquier tipo de acontecimiento información que pudiera poner en duda la legitimidad y razonabilidad de su causa.
La ONU votó una vez más y por amplia mayoría el cese del bloqueo de EEUU a Cuba
Con 185 votos a favor, la resolución pide "poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el país norteamericano contra Cuba" y defiende la "igualdad soberana" de sus Estados.
Netanyahu obtuvo la mayoría parlamentaria en las elecciones de Israel
El ex primer ministro israelí y sus aliados religiosos y de extrema derecha lograron la mayoría absoluta en las elecciones legislativas del pasado martes en Israel.
Alemania: Gravar rentas inesperadas
El Gobierno de Alemania planea crear un tributo para gravar las ganancias extraordinarias de las empresas eléctricas, cuyos ingresos se han incrementado este año por la suba del precio internacional del petróleo y el gas.
Más impuestos y ajuste de salarios públicos, las próximas medidas en el Reino Unido
En un escenario complejo marcado por la inflación y la crisis que dejó la ex primera ministra Liz Truss, el nuevo gobierno liderado por Rishi Sunak espera equilibrar las finanzas y deberá presentar el presupuesto el 17 de noviembre.
Lula ya se muestra como presidente y Bolsonaro sigue sin admitir su derrota
A un día de alzarse con la victoria en el balotaje presidencial, Lula recibió a Alberto Fernádez y las felicitaciones de otros líderes mundiales, como los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin. En tanto, Bolsonaro continuó recluido en la sede del Gobierno, en Brasilia.
El Brasil que deja Bolsonaro: más pobreza, empleo precario y violencia
Treinta y tres millones de personas no tienen qué comer todos los días en un país que había salido del mapa del hambre tras los gobiernos de Lula da Silva. La cuestión social será prioridad para Lula a su regreso al Planalto.
El bolsonarista que ganó en San Pablo tiende puentes con Lula y se diferencia del presidente
A pesar del silencio de Bolsonaro, su exministro, Tarsicio de Freitas, reconoció la victoria de Lula y de ese modo sus declaraciones fueron interpretadas como un cambio de tono del ala política bolsonarista con el núcleo más duro de la ultraderecha.