Tag "EL MUNDO"
Alemania atraviesa la peor crisis de los últimos 50 años
El presente y futuro de la mayor economía europea enfrenta un panorama complejo: pérdida de poder adquisitivo, alta inflación por los precios de la energía y la caída del PBI están llevando el país a la recesión.
Histórico: Cuba aprobó la adopción y el matrimonio igualitarios
El código, que había sido aprobado por la Asamblea Nacional en julio y sustituirá la legislación vigente de 1975, fue objeto de una intensa campaña mediática y en redes sociales por parte del Gobierno a favor de su aprobación en en el feferendo en el que se alzó con casi el 67 por ciento de adhesiones.
Día Internacional de Concienciación sobre la Pérdida y Desperdicio de Alimentos
Se proponen visibilizar pérdidas y desperdicio de alimentos frescos como frutas y hortalizas, comestibles que más se desperdician, y buscar soluciones hacia una transición a sistemas alimentarios sostenibles, eficientes e inclusivos.
La derecha italiana ganó las elecciones y podría formar Gobierno
Los primeros sondeos más del 40% de los votos a la coalición y superaba el 50% de las 400 bancas de Diputados y 200 del Senado en juego, lo que dejaría a Meloni a un paso de poder convertirse en la primera mujer premier de la historia del país.
En España: Impuesto a las fortunas
El jefe de Gobierno de España, el socialista Pedro Sánchez, anunció este jueves la creación de un impuesto a las grandes fortunas que será temporal y comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2023
Japón intervino en el mercado de cambios para sostener al yen por primera vez desde 1998
La devaluación de los últimos meses responde al encarecimiento del valor del dólar y a la inflación, que en agosto marcó un 2,8% anual.
La memoria, un territorio en disputa en Chile
En un año se cumplirán cincuenta años del Golpe y, tal como se vio en el plebiscito, las heridas del pasado aún perviven. “Memoriales vivos” recorre el tejido de esta fractura desde La Moneda hasta el desierto de Atacama.
El divertido jingle de campaña en el que Caetano Veloso y otros famosos brasileños piden votar a Lula
Celebridades de Brasil se sumaron a cantar una pegadiza canción para convencer a indecisos de que apoyen al líder del PT en los comicios del 2 de octubre.
Italia: El salario universal, eje del tramo final de la campaña para las elecciones del domingo
El "Ingreso de Ciudadanía", que se convirtió en uno de los ejes centrales del tramo final de la campaña, otorga hasta 780 euros al mes a desocupados, según una escala variable de acuerdo a edad y núcleo familiar.
Alemania va a nacionalizar a la mayor empresa de gas
La empresa era el principal cliente del gigante ruso Gazprom en Alemania. Para cumplir sus contratos, ahora deberá obtener el gas en el mercado al contado, donde los precios se dispararon desde el inicio de la guerra en Ucrania en febrero.
Para el equipo de Lula, es clave que el mundo reconozca rápido los resultados
En diálogo con Télam, el senador Randolfe Rodrigues, del Partido Red y coordinador de la campaña electoral del expresidente, dijo que es indispensable que la comunidad internacional avale el 2 de octubre los resultados de la elección presidencial divulgados por la justicia.
Bolsonaro ya está derrotado
Una vez funcionó para la derecha a elegir un candidato de extrema derecha. Acompañando la radicalización de sus bases, que ya no querían un candidato del PSDB, eligieron a quien estaba mejor en las encuestas en el campo de la derecha, a Jair Bolsonaro.
Una persona muere de hambre en el mundo cada cuatro segundos
En el marco de la Asamblea de la ONU, unas 238 ONGs, además indicaron en un comunicado, que 345 millones de personas sufren hambre aguda.
Estados Unidos define una nueva alza de su tasa de interés
En 2022, la Reserva Federal dispuso una suba de cero a un rango de entre 2,25% y 2,50% y se espera que cierren el año en un 4% y las mantenga en un nivel ligeramente más alto durante 2023.
La relación con Europa, eje del último tramo de la campaña en Italia
La favorita de las encuestas, la derechista Giorgia Meloni de Hermanos de Italia, volvió a rechazar que su partido sea "anti-europeísta".
Brasil: cada vez más armado
Desde que asumió la presidencia en el primer día de 2019, el ultraderechista Jair Bolsonaro firmó más de 40 decretos autorizando la población civil a adquirir armas, inclusive las que antes eran restringidas a la Policía Militar y a las Fuerzas Armadas.
Perú: Castillo bate récord en número de ministros en medio de la crisis
En total, 63 personas han pasado por una de las 19 carteras y en otros siete casos ha habido traslados y pronto deberá designar un ministro de Transporte en reemplazo de Geiner Alvarado.
Lula va ganando el voto religioso
El ex presdiente y candidato por el PT sigue favorito en las elecciones de octubre, según un estudio de Datafolha, que denunció agresiones a sus encuestadores.