Tag "EL MUNDO"
Cuba: gratitud y reafirmación a un año del 11J
Estas palabras son de gratitud y de reafirmación con los cientos de argentinos que se congregaron este 11 de julio frente a la Embajada de Cuba en Argentina.
En Latinoamérica casi el 10% de la población sufre hambre
En 2021, los latinoamericanos desnutridos alcanzaron los 56,5 millones, el 8,6% de la población de la región y cuatro millones se sumaron a las filas del hambre.
¿La campaña 2.0 por el 11 de julio llegará a las calles de Cuba?
Lo que no funcionó con sanciones, ni con la lista de países parias diseñada en Washington, ni con un bloqueo de más de seis décadas, se intenta nuevamente desde las redes sociales con generoso apoyo externo.
Francia: Emmanuel Macron cuenta con poco margen de maniobra
El eje presidencial pudo apreciar qué significa tener una mayoría en contra durante el discurso de la primera ministra: los gritos de los diputados de la izquierda tornaron muchas veces inaudible la intervención de Elisabeth Borne.
El nuevo premier británico será anunciado e investido el 5 de septiembre
El primer ministro saliente del Reino Unido aseguró que "no querría dañar las chances de nadie". Su sucesor saldrá de un proceso de elección interna en el que se irán eliminando candidatos en sucesivas votaciones. Antes del 21 de julio deberá haber solo dos aspirantes.
Lula se mantiene como amplio favorito para ganar en primera vuelta en Brasil
Cosecha la intención de voto del 51%, seguido por el actual mandatario con el 35%, a 90 días de los comicios y sin que se haya iniciado oficialmente la campaña.
Cómo China logró reducir casi a la mitad la contaminación del aire en 7 años
El país redujo la cantidad de partículas dañinas en el aire un 40% entre 2013 y 2020, según el informe presentado en junio por el Instituto de Política Energética (EPIC)
Crisis global: 828 millones de personas sufren hambre
Un informe elaborado por distintas entidades de la ONU determinó que el objetivo de erradicar el hambre del mundo en 2030 está cada vez más lejano.
¿Cuánto más puede durar Boris Johnson como primer ministro británico?
Envuelto en una serie de escándalos y con la economía a la baja, la crisis del gobierno de Johnson se está convirtiendo en una de esas tormentas perfectas que de un día a otro se convierten en huracanes. Por ahora el premier dice que seguirá en su cargo.
Petro designó a otras tres mujeres al frente de ministerios de Colombia
Mientras sigue sopesando los nombres de quienes integrarán el equipo de Gobierno con el que asumirá el 7 de agosto, el presidente electo anunció que la médica Carolina Corcho será ministra de Salud; Cecilia López Montaño de Agricultura, y Susana Muhamad en Medioambiente.
Lula y Bolsonaro aceleran sus campañas electorales
Con actos de campaña en Salvador, Bahía, los principales candidatos llevaron sus mensajes electorales al nordeste del país.
Europa, entre la guerra y la inflación
La guerra en Ucrania domina la agenda europea pero la preocupación de los ciudadanos no parece ir en la misma línea.
¿Por qué hay 100 millones de desplazados en el mundo?
La mayoría de los migrantes son recibidos por naciones de renta baja o media con muchos menos recursos que los países más desarrollados de Europa y Estados Unidos, sostiene ACNUR.
Bolsonaro aumentó el 75% la pauta publicitaria en la poderosa TV Globo
El mandatario decidió aumentar el presupuesto para la emisora de la familia Marinho, cuando había prometido dejar de invertir debido a la posición crítica de la emisora en algunos de los temas de la agenda del gobierno, sobre todo en el manejo la pandemia de coronavirus.
Brasil: el Senado aprobó una enmienda constitucional que le permite ampliar el gasto social a Bolsonaro
La norma, cuya aprobación en la Cámara de Diputados se da por descontada, dispone varias medidas sociales que buscan responder a la suba del precio de los combustibles, la elevada inflación y el aumento de las personas que pasan hambre.
Perú: Castillo, sin partido y en riesgo de una acusación constitucional, se resiste a caer
Tras la ruptura con su partido, la posición del presidente peruano se ha debilitado y afronta distintos frentes que amenazan con la continuidad de su mandato, entre ellos un pedido de destitución.
Los acuerdos de Gustavo Petro, una apertura para garantizar la gobernabilidad
El 19 de junio Gustavo Petro fue electo por más de once millones de colombianos. Con vistas a la asunción presidencial de 7 de agosto, Télam consultó a analistas y dirigentes políticos sobre cómo serán los primeros pasos del mandatario de izquierda que puso fin a la hegemonía bipartidista.
La derecha latinoamericana está derrotada
La derecha latinoamericana ha tenido dos picos en las últimas décadas. En el primero, implementó dictaduras militares en algunos de los países más importantes del continente. Si se enfrentó abiertamente a la democracia, se mostró identificada con la represión, la violencia, la exclusión social.