Tag "EL MUNDO"
Francia: Macron y Le Pen se enfrentarán una vez más en balotaje
El actual mandatario, Emmanuel Macron, con el 27,4 % de los votos y la líder opositora, Marine Le Pen, con el 24,2 % de los apoyos volverán a enfrentarse en balotaje al igual que en 2017.
Francia: Macron, el favorito a la reelección pese a un Gobierno marcado por la protesta
El presidente francés y candidato a un nuevo período lideró a lo largo de toda la campaña las intenciones de voto en las encuestas y es el aspirante con más chances de ganar el domingo, pese a que durante sus cinco años de gestión hizo frente a un importante malestar social.
Peru: Castillo busca salidas para frenar el descontento popular
El gobierno de Perú enfrenta el momento de mayor tensión en ocho meses, tras una jornada de toque de queda que terminó con violentas protestas.
Grecia en huelga por la suba de los precios y para exigir un aumento salarial
La medida de 24 horas, convocada por sindicatos del sector privado y público, se celebró bajo el lema "El salario no alcanza, las cuentas no cierran".
Uno de cada cuatro empleados no se sienten valorados en sus lugares de trabajo
El informe señala que casi la totalidad de los niveles superiores se sienten más incluidos que el personal de menor categoría, y solo una cuarta parte de los encuestados declaró que las mujeres constituían una parte importante de los cargos de alta dirección.
La inflación en los países de la OCDE creció y alcanzó el nivel más alto en tres décadas
Empujado por el incremento de los precios de la energía y los alimentos, la cifra en el bloque de 38 estados alcanzó un promedio de 7,7% anual y se espera que continúe repuntando cuando se conozca el próximo indicador de marzo.
Castillo ante un escenario de revuelta social
El presidente Pedro Castillo enfrenta las primeras protestas populares contra su gobierno. El alza en los precios de los combustibles, peajes, alimentos e insumos para el agro, gatilló las protestas en diferentes regiones del país.
Francia vota presidente el domingo
Atonal, sin episodios memorables, por momentos espectral y absorbida por la invasión rusa de Ucrania, la campaña para las elecciones presidenciales de este domingo -en primera vuelta- ingresa en la última semana con dos fuerzas en una dinámica de ascenso.
Chile: La Convención Constitucional debate un presidencialismo atenuado y un bicameralismo asimétrico
El informe de la Comisión de Sistema Político se votará en el pleno de la Convención en la segunda quincena de abril y se espera un largo debate, ya que es considerado el corazón de la nueva Constitución
Brasil: El Gobierno y las Fuerzas Armadas reivindicaron el golpe de 1964 y la dictadura de 21 años
"El movimiento del 31 de marzo de 1964 es un hito histórico de la evolución política brasileña, puesto que reflejó los anhelos y aspiraciones de la población de la época", dice la Orden del Día publicada en la página web oficial del Ministerio de Defensa.
La vicepresidenta española dijo que los hiper ricos deben pagar más impuestos
Yolanda Díaz se reunió con el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en esta ciudad para dialogar sobre la contrarreforma laboral que emprendió el gobierno de Pedro Sánchez en España, algo que propone el Partido de los Trabajadores (PT).
Rousseff dijo que Bolsonaro desgasta la imagen de Petrobras para intentar privatizarla
La expresidenta de Brasil se refirió a la decisión del actual mandatario de retirar en menos de un año a su segundo presidente de Petrobras, el general retirado Joaquim Silva e Luna, y reemplazarlo por el empresario Adriano Pires
La inflación en Alemania es la mayor desde la reunificación del país
De acuerdo con la agencia de estadísticas alemana (Destatis), la inflación registró en marzo un 7,3% interanual y 2,5% mensual, récord desde la reunificación en 1990.
Brasil: El partido del exjuez Sergio Moro intentó censurar el encuentro del Grupo de Puebla
Un diputado del partido del exjuez Sergio Moro intentó censurar en la justicia la realización del Encuentro Internacional "Democracia e Igualdad" del Grupo Puebla.
Perú: Castillo invitó a la oposición a dialogar tras sortear un nuevo pedido de destitución
Tras un debate de más de ocho horas de duración en el que el mandatario presentó sus descargos al inicio y luego hablaron 95 parlamentarios, solo 55 legisladores votaron a favor de la destitución, 54 en contra y 19 se abstuvieron. Se requerían 87 votos para ser aprobada.
Luis Lacalle Pou dijo que el referéndum es una «etapa superada» y que la LUC «queda firme»
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, consideró que la victoria del NO de este domingo en el referéndum que ponía en debate la derogación de 135 artículos de la ley de urgente consideración (LUC) es una "etapa superada" y la normativa queda "firme".
La derecha en América Latina y el aumento de la desigualdad, la agenda del Grupo de Puebla
Bajo el nombre de "democracia e igualdad", el encuentro busca definir el impulso de las candidaturas de Lula, en Brasil, y Petro, en Colombia, además de fortalecer vínculos entre alianzas de centroizquierda y brindar un repaso sobre el conflicto en Ucrania.
Uruguay, dividido exactamente al medio
Más allá del desenlace que tuvo el referéndum votado por el pueblo uruguayo, la sensación que queda es la de un país partido en dos.