Tag "EL MUNDO"
Para la OIT, el desempleo mundial alcanzará a 207 millones de personas
La Organización Internacional del Trabajo proyectó que la cantidad de personas desempleadas en 2022 superará en un 11,3% a las 186 millones de 2019, previo a la pandemia.
La pandemia de la desigualdad es peor que la del virus
Entre marzo del 2020 y noviembre de 2021 los diez hombres más ricos del mundo duplicaron sus fortunas, al tiempo que más de 160 millones de personas alcanzaron el nivel de pobreza. Las mujeres, las más perjudicadas.
Aborto, educación y reforma de pensiones, propuestas de los chilenos para Convención Constitucional
Son los temas clave a discutir para que sean incluidos en la nueva Carta Magna.
Chile: Una semana política caliente anticipó el tono de la transición del presidente electo Gabriel Boric
El presidente electo empezó a delinear un gabinete juvenil y progresista, prefirió no responder a la provocación de Jair Bolsonaro que anunció que no participaría de su asunción y aseguró que revisará las adjudicaciones que está haciendo el gobierno de Piñera para la explotación de litio.
A dos meses de las elecciones legislativas, Colombia ya imagina un nuevo mapa político
El 13 de marzo, casi 39 millones de colombianos concurrirán a las urnas para elegir 108 senadores y 188 representantes -equivalente a diputados-. Un primer testeo para los comicios que el 29 de mayo determinarán al sucesor del presidente Iván Duque.
Chile: Gabriel Boric designó como jefe de gabinete a un experto en DD.HH.
Hasta el momento no se revelaron más nombres de posibles funcionarios que acompañarán al presidente electo en el gobierno, aunque éste prometió conformar un gabinete "paritario" y "diverso".
Francia: los docentes protestan contra la gestión de la pandemia
La crisis sanitaria impactó en las aulas: profesores insuficientes, medidas tomadas a ojo, cambiantes y sin perspectiva, protocolos sanitarios aproximativos, locales inadaptados, falta de material preventivo.
A poco de dejar el poder, el Gobierno de Chile adjudicó una polémica licitación de litio
Una compañía local y una china ganaron la licitación para explotar 140.000 toneladas de litio, por lo que Chile recibirá 121 millones de dólares. Boric propone en su programa de Gobierno crear una empresa nacional del litio y convertir el mineral en un recurso estratégico.
La candidatura de Berlusconi a la Presidencia suma rechazos y la derecha ya habla de «plan B»
Desde la oposición centroizquierdista liderada por Draghi lo calificaron como una figura "divisiva" y sugieren que su espacio "debe elegir otro nombre". En respuesta, el bloque advirtió que buscará otra alternativa si no consiguen "buenas chances de votaciones".
América del Sur cerró 2021 con un alza en la inflación, aunque con realidades diferentes
Brasil, Chile, Perú, Paraguay y Colombia mostraron niveles anuales muy superiores a los de los años previos. Bolivia y Ecuador volvieron a ser los países con los menores índices en el subcontinente.
Brasil: ¿Año nuevo?
Llevamos nueve días de 2022, pero la verdad es que, al menos en este Brasil destrozado, seguimos como en los peores momentos de 2021, el año maldito que parece no terminar nunca.
El Papa pidió más «multilateralidad» y menos «colonización ideológica»
Este lunes, el Papa Francisco recibió al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede para los augurios del nuevo año, y expresó una serie de deseos y objetivos que según él deberían formar parte de la tarea de los gobiernos del mundo para afrontar mejor el 2022, que “se presenta desafiante”.
Una mujer, elegida presidenta de la Convención Constitucional de Chile
En una maratónica audiencia, María Elisa Quinteros Cáceres fue electa como lideresa de la mesa directiva tras lograr la mayoría simple con 78 sufragios.
2022: tiempos decisivos para Brasil y Colombia
El siglo XXI es el siglo de América Latina. En su primera década surgieron los únicos gobiernos antineoliberales del mundo, en Venezuela, Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia y Ecuador. En la segunda, la derecha recuperó la iniciativa, sin aliento, porque no abandonó su modelo neoliberal.
Los constituyentes chilenos discutirán desde este martes los artículos de la nueva Carta Magna
La Convención Constitucional tiene nueve meses que podrían extenderse hasta un año para completar su objetivo. En los seis primeros se ha dedicado a construir una institucionalidad desde cero.
Italia empezará a elegir al sucesor del presidente Mattarella el 24 de enero
La Presidencia de la Cámara de Diputados anunció que el 24 de enero se realizará la primera "sesión conjunta" en la que los 1.009 grandes electores fijados por Constitución iniciarán las votaciones para elegir un nuevo mandatario.
El calendario electoral internacional de 2022
Durante el año la región latinoamericana será protagonista de importantes comicios presidenciales como los de Brasil, Colombia y Costa Rica; en Europa sobresalen las parlamentarias de Portugal y Suecia y las presidenciales francesas