Tag "EL MUNDO"
Números del hambre en el mundo
En 2020 aumentó en 118 millones la cantidad de personas malnutridas, la suba más importante de los últimos quince años.
La tala convirtió a la selva amazónica en emisor de dióxido de carbono
De acuerdo con un estudio publicado este miércoles en la revista Nature, gran parte de la selva amazónica se transformó en un emisor de CO2, debido a la tala de sus bosques, por lo cual deja de captar dióxido de carbono.
Bolsonaro privatizó Eletrobras y vetó protecciones sociales para los trabajadores
El presidente brasileño promulgó la ley que permite la venta del paquete accionario con 14 vetos que configuran un "mensaje" hacia el mercado financiero.
Cuba: El Gobierno insiste en señalar a EEUU y la oposición denuncia más de 100 detenciones
La plana mayor del Partido Comunista Cubano y el Gobierno adjudicaron a elementos contrarrevolucionarios, organizados y financiados desde el continente con propósitos desestabilizadores", según el diario oficial Granma.
Brasil: crisis institucional y militar
Luego de catorce días en riguroso silencio, finalmente el ultraderechista presidente brasileño Jair Bolsonaro mencionó el pasado sábado la denuncia que el diputado Luiz Miranda hizo en la Comisión de Investigación del Senado sobre la conducción del gobierno en la pandemia.
Vacunagate: el 70 por ciento de los brasileños cree que hay corrupción en el gobierno de Bolsonaro
El presidente brasileño había negado el sábado cualquier hecho de corrupción tras la divulgación de otro sondeo que muestra que más de la mitad de la población es favorable a que el Congreso le abra un juicio político.
López Obrador: «Que se respete la autodeterminación del pueblo cubano»
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pidió este lunes que las protestas desatadas en Cuba se resuelvan mediante el "diálogo" y rechazó la violencia así como el "intervencionismo" de países extranjeros y de medios de comunicación.
El FMI pidió a sus miembros firmar un acuerdo por el impuesto a las multinacionales
Aproximadamente un tercio de los 190 países miembros del FMI aún no han firmado el acuerdo, y muchos de ellos no son parte de las conversaciones lideradas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Colombia: El Comité del Paro volvió a cuestionar al Gobierno y ratificó la marcha del 20
En un comunicado en el que elogió el informe de la CIDH, el Comité ratificó “una gran movilización pacífica en todo el país para exigir del gobierno nacional y de sus mayorías en el Congreso una respuesta a la grave crisis humanitaria, social, económica y política”.
Lacalle Pou sobre los acuerdos con otros países: «Eso no significa violentar las reglas»
El presidente de Uruguay mostró su postura, diferente a la de los otros paíes miembros. “Nuestro país tiene vocación de integración. Este lugar del mundo fue región antes de ser Mercosur", completó el mandatario.
Mercosur: Bolsonaro criticó las decisiones por consenso y pidió mayor «apertura al mundo»
El mandatario de Brasil asumió la presidencia pro tempore del organismo y se quejó de la actuación Argentina. Su ministro de Economía había dicho que directamente estaba en contra de la existencia del Mercado Común del Sur.
Asociación Estratégica con la región y el lugar de la Argentina
Para una historia milenaria, como la que atraviesa el país asiático, 100 años de existencia pueden parecer un suspiro.
México se consagró como el principal socio comercial de Estados Unidos
La participación total de comercio internacional alcanzó el 14,7% entre enero y mayo de 2021.
Bolsonaro acelera otra privatización clave: el correo más grande de América Latina
"El Gobierno subastará el 100% de la empresa", confirmó el secretario especial de Desestatización, Desinversión y Mercados del Ministerio de Economía al diario O Globo.
Critican a Piñera por las fallas en el proceso constituyente
La falta de condiciones técnicas y sanitarias obstruyó el debate sobre la situación de los presos políticos mapuche y de la revuelta social de 2019.
Brasil: holgada ventaja de Lula en la intención de voto para 2022
El ex presidente de Brasil reúne 58% de la intención de voto para las elecciones presidenciales de 2022, lo que le permitiría consagrarse en primera vuelta.
¿Quién es la dirigente mapuche que preside la Constituyente en Chile?
Elisa Loncón es una activista social, lingüista y académica de 58 años con origen en la comunidad mapuche Lefweluan, y resultó ser flamante titular de la convención para reformar la Constitución chilena.
Bolsonaro, el coleccionista de escándalos
Es impresionante cómo se intensifica la velocidad con la que surgen nuevos escándalos teniendo como eje al ultraderechista presidente brasileño Jair Messias Bolsonaro.