Tag "RÍO NEGRO"
Por primera vez en su historia, Bariloche tendrá su propia bandera
Se trata del diseño ganador de un concurso en el que participaron unos 200 estudiantes de escuelas primarias. Se destacó por ser un modelo “sencillo, distinto y expresivo”. Se utilizará en actos institucionales dentro del ámbito municipal.
Gennuso: “Bariloche es como una isla dentro de la economía nacional, gracias al turismo”
El intendente municipal Gustavo Gennuso, fue consultado acerca de cómo marcha la economía municipal, a raíz de las preocupaciones que se suscitan en el ámbito nacional.
Río Negro: Habrá un nuevo encuentro cultural por la «soberanía de Lago Escondido»
El encuentro se realizará el próximo 5 de noviembre en las instalaciones de El Viejo Almacén del Foyel, sobre la ruta 40. El Lago Escondido, cuyo acceso está prohibido por el magnate británico Joe Lewis, está ubicado en Río Negro.
Dina Huapi: Piden declarar la emergencia habitacional por la falta de viviendas
En Dina Huapi cada vez se vuelve más difícil el acceso al suelo urbano y a una vivienda adecuada con los correspondientes servicios y equipamientos urbanos para gran parte de la población
La Justicia falló a favor de la explotación minera en El Bolsón
Por resolución del Superior Tribunal, la empresa Ivael Mining S.A podrá realizar excavaciones, prospección y explotación en tierras comunitarias. "Fue dictado a la medida de interes extractivistas", anunciaron los defensores.
El intendente de Bariloche adelantó que en un aumento escalonado el boleto llegaría a los 300 pesos
El intendente se refirió al pedido de aumento tarifario de Mi Bus y sostuvo que se harán "saltos parciales" pero "tendremos que ponernos al día".La empresa había pedido llevar la tarifa del transporte Urbano de Pasajeros a 319 pesos
Bariloche: Mi Bus quiere llevar el boleto a más de $319; habrá audiencia pública
Así se conoció a través de una resolución municipal publicada este miércoles.
Municipales de Bariloche cobrarán 55 mil pesos en dos cuotas
El Intendente Municipal ha anunciado un acuerdo salarial que beneficiará a todos los trabajadores municipales. La noticia se dio a conocer a través de una resolución municipal publicada este miércoles.
Este domingo, cinco municipios rionegrinos elegirán autoridades
De esta manera, se completará el cronograma electoral en todo el territorio rionegrino, en 39 municipios y 36 comisiones de fomento.
Río Negro cuenta con el primer sistema de alerta automática de incendios
De esta manera, los municipios y cuarteles de Bomberos de las diferentes ciudades, recibirán una alarma la cual indicará la presencia en su jurisdicción de un foco de incendio.
Bariloche a la Carta enciende los fuegos y muestra la producción a partir del 23 de octubre
Cuenta regresiva para que comience el encuentro gastronómico y productivo más convocante de la ciudad cordillerana. Quiénes cocinan y qué hay para hacer en BALC 2023
Bariloche: ¿Cuánto dinero recibe Mi Bus en subsidios?
El servicio de colectivos representa un fuerte flujo de dinero mensual para el Estado, desde la esfera nacional, provincial y municipal.
Bariloche: ¿Cuándo deben realizarse las elecciones para reformar la Carta Orgánica Municipal?
Cada vez está más cerca la fecha en que debe actualizarse la Carta Orgánica Municipal (COM) de nuestra ciudad, la cual debe ser revisada cada 20 años.
Viedma: Las negociaciones salariales que se vienen y los desafíos en medio de la incertidumbre económica
El Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOYEM) de Viedma, Emilio Recachuck, habló sobre las próximas negociaciones salariales que se reabrirán hacia fin de mes, una vez superadas las elecciones nacionales.
Regularon el régimen de asignaciones familiares de empleados municipales de Bariloche
Através de un proyecto de ordenanza que envió el gobierno municipal al Concejo Deliberante, los ediles aprobaron la regulación del régimen de asignaciones familiares de los empleados municipales.
Un estudio revela la crisis que existe en Bariloche para alquilar de manera permanente
El trabajo se basa en una metodología que permite identificar stock de viviendas que potencialmente se encuentran subocupadas y vacantes, en función del nivel de consumo eléctrico promedio mensual.
Municipales van por una recomposición salarial de emergencia en Bariloche
Acudieron al Ministerio de Trabajo para reclamar una “suma permanente” y no un bono “por única vez”.
La discusión por la reducción de la jornada laboral también repercute en los municipales de Bariloche
Desde el Soyem explicaron que en algunas áreas los empleados ya trabajan 6 horas diarias y que existen otros expedientes para reducir las horas laborales. En la actualidad, los trabajadores municipales tienen que cumplir 35 horas semanales.