Tras 100 días de conflicto, Allen puso fin al paro municipal con un acuerdo salarial escalonado
El intendente Marcelo Román y los gremios ATE, Soyem y UPCN acordaron una suba acumulativa del 8,36% para los trabajadores municipales. El convenio incluye el pago retroactivo, la anulación de descuentos y el compromiso de no aplicar sanciones.
16/10/2025 SINDICATOSEl intendente Marcelo Román y los gremios ATE, Soyem y UPCN acordaron una suba acumulativa del 8,36% para los trabajadores municipales. El convenio incluye el pago retroactivo, la anulación de descuentos y el compromiso de no aplicar sanciones.
Luego de casi cien días de tensión y medidas de fuerza, el municipio de Allen y los gremios ATE, Soyem y UPCN alcanzaron un acuerdo salarial que pone fin al prolongado paro municipal iniciado el 7 de julio. El entendimiento se selló este miércoles en la delegación local de la Secretaría de Trabajo, tras una serie de audiencias que no habían logrado destrabar el conflicto.
El documento firmado establece un incremento acumulativo del 8,36% para los trabajadores municipales, que se aplicará de forma escalonada. El aumento incluye un 0,7% correspondiente a los meses de julio, agosto y septiembre —con un acumulado del 2,1%—, que se abonará mediante planilla complementaria entre el 27 y el 30 de octubre. Además, se prevén subas del 2% en noviembre, otro 2% en diciembre y el último 2% en enero.
El acuerdo alcanzará a los empleados de planta permanente y a los contratados hasta la categoría 15 inclusive. También se resolvió que no habrá descuentos por los días de paro, mediante la anulación de las resoluciones firmadas por el Ejecutivo municipal, una de ellas publicada en el Boletín Oficial el pasado 3 de octubre.
El intendente Román se comprometió además a no aplicar sanciones ni medidas disciplinarias contra los trabajadores que participaron de la protesta, mientras que los gremios valoraron el cierre del conflicto aunque remarcaron los reclamos pendientes.
“Este acuerdo es un paso importante, pero los empleados municipales lograron visibilizar muchísimas irregularidades que no deben quedar en el olvido”, afirmó Sebastián Betanzo, delegado de ATE Allen. Por su parte, María Ester Vázquez, referente de Soyem, agradeció el acompañamiento de los trabajadores y sostuvo que “seguiremos reclamando por el pago a los sindicatos, por los compañeros que aún no cobraron el aguinaldo y por mejores condiciones laborales”.
El Ejecutivo informó que el anticipo de los haberes de octubre se pagará el 17 para quienes cobren por el Banco Nación y el 18 para los empleados del Banco Patagonia. Con este acuerdo, se cierra uno de los conflictos gremiales más extensos del año en la región.