Archive
La Municipalidad de Ushuaia dio de baja varias estructuras del gabinete
Distintas subsecretarías, coordinaciones y programas quedaron sin efecto con el propósito de contener el gasto público.
Baja la tasa, con más inflación y divisa más cara
La autoridad monetaria aceptó la presión del Gobierno para seguir disminuyendo el costo del dinero a pesar de que eso contradice su programa ortodoxo de combate a la inflación. El mercado reaccionó llevando el dólar a un valor máximo.
De cerrar el ingenio, Güemes podría convertirse en un «pueblo fantasma»
Así lo advirtió el secretario General del Sindicato del Azúcar San Isidro, Mariano Cuenca. Alrededor de 1.200 familias dependen en forma directa de las actividades que hasta hace poco provenían de la empresa San Isidro.
Neuquén: Gutiérrez se quedó corto y recibió más dinero por coparticipación
Ingresaron el año pasado unos $500 millones más de lo que figuraba en el presupuesto. Incluye el fondo sojero y partidas para vialidad y viviendas.
De cada $100 que entran al municipio de Córdoba, $47 van a sueldos
Si no se contabiliza el crédito, los salarios se llevan el 54 por ciento de los fondos. El mayor porcentaje de los ingresos corresponde a coparticipación, seguido de la tasa de Industria.
Trabajo precario, vidas precarias
Sólo la irracionalidad de la ganancia empresaria es lo que evita pensar un nuevo modelo de sociedad que no termine de arruinar las condiciones de vida de millones.
Piñera postula la educación como mercancía
La designación de Gerardo Varela, abogado especialista en fusión de empresas y sin experiencia en temas educativos, recibió fuertes críticas de referentes estudiantiles, como Camila Vallejo. El gabinete es marcadamente conservador.
Hubo record, pero de déficit
El fuerte avance de las importaciones, en especial de autos y bienes de consumo, y el estancamiento de las exportaciones, sobre todo agropecuarias, generaron un desequilibrio comercial de 8471 millones de dólares el año pasado.
Están los votos para derogar el mega DNU
Los diputados massistas realizaron una presentación en Tribunales contra el DNU. Además, el senador Miguel Angel Pichetto lo consideró “abusivo”. Podrían buscar derogarlo en marzo, al inicio de las sesiones ordinarias.
Ola de despidos en Campana: Bunge echó a otros 30 trabajadores y ya suma 165 en lo que va del año
La empresa de agronegocios y alimentos de Estados Unidos otra vez anunció la cesantía de más operarios en su planta ubicada en la localidad bonaerense.
Arrancan las paritarias municipales en Bahía: “Vamos con expectativa para empezar un año con optimismo”
El titular del gremio Miguel Agüero dijo que van a plantear que siga la cláusula gatillo.
La mutual OAM denunció penalmente al intendente de Mar del Plata y varios funcionarios por deuda millonaria
La Obra Asistencial Mutual de Mar del Plata los acusó por los delitos de administración fraudulenta, malversación de fondos públicos e incumplimiento a los deberes de funcionario público.
Más de 38 mil personas trabajan en negro en el Gran Jujuy
La tasa de desocupación alcanzó el 5,9 % indicando así que 9.211 personas están buscando un empleo estable. Jujuy cerró con un 21,7 % de inflación acumulada entre el 2016 y el 2017.La inflación nacional, en un 24.9 %.
GIRSU, el desafío que convoca a todos los Municipios jujeños
En el marco de la primera reunión del Directorio del Consejo Provincial GIRSU, constituido para definir los principales ejes de trabajo en materia de residuos, los representantes se expresaron entusiasmados y con vocación de contribuir a las acciones promovidas por el Gobierno
Diez ciudades para pasar carnaval
Tilcara, Gualeguaychú, Corrientes, Río de Janeiro o Barranquilla son algunas de las opciones.
Crecen en el mundo la riqueza y también la desigualdad
Según el informe de la ONG Oxfam, el año pasado el 1% más rico de la población se embolsó el 82% de la riqueza generada.
Hay alrededor de 1.500 familias viviendo en asentamientos precarios en Trelew
Se estima que hay unas 1.500 familias viviendo en asentamientos en los barrios periféricos de Trelew. De ese total unas 700 familias ya fueron relevadas y esta semana recibirán certificados de vivienda que les permitirá acceder a beneficios de Anses
Córdoba: Funcionarios provinciales tienen deudas por casi $ 800 mil
Funcionarios del Gobierno provincial figuran como deudores de al menos 792.912,09 pesos en impuestos de sus actuales y anteriores vehículos y por infracciones de tránsito cometidas en Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires.