Archive
Por regalías y recaudación repuntaron los ingresos de Neuquén en julio
El gobierno atribuyó la mejora a la actividad hidrocarburífera y el impacto del barril criollo. El número de lo que se recaudó por regalías e impuestos se acerca a los primeros meses del año
Plan de conectividad en La Matanza
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, anunció que el municipio mejorará la conectividad en el distrito.
El Concejo rosarino sesionó en la isla y reclamó por la ley de humedades
Los concejales trataron 18 proyectos relacionados con las quemas. Al mismo tiempo, las columnas de humo volvieron a decir presente.
Nación invertirá $ 700.000 millones en el sector del transporte en los próximos cuatro años
El ministro de Transporte, Mario Meoni, anunció hoy que se invertirán unos $ 700.000 millones en los próximos cuatro años en el sector y estimó que la actividad aerocomercial podría ser reanudada en los próximos 60 días
¿Por qué hay menos despidos en Argentina que en otros países?
La contracción del empleo asalariado privado en la economía argentina desde la irrupción de la covid-19 es más baja en relación a otros países de la región.
¿Qué arde con los humedales?
El aire está enrarecido. La quema de humedales en el Delta del Paraná vuelve a poner en escena problemáticas socioambientales que hace décadas se profundizan en Argentina.
La UNER lanzó una nueva edición del programa que vincula a la universidad con los municipios entrerrianos
Se trata del programa “Ciudadanía y territorio”, que se lanzó a través del canal de Youtube de la universidad • El trabajo se realiza de manera articulada con los municipios de Concepción del Uruguay, Federación, La Paz y Aranguren
Alberto Fernández sobre la cuarentena: «Acá no está en juego la libertad de las personas, pero para ser libre hay que estar vivo»
El mandatario respondió a la prédica anticuarentena que lanzó Macri. Desde las playas europeas el líder del PRO aseguró que en Argentina "hay un estado de sitio".
«Necesitamos una nueva generación que potencie los acuerdos y no las diferencias»
El Presidente encabezó un encuentro con más de 90 empresarios que forman parte del área joven de la Unión Industrial Argentina.
El 60% de los porteños de clase media baja dejó de comprar alimentos o los cambió por la crisis
Hay al menos 110.000 personas de estos sectores que empezaron a pedir ayuda a los comedores comunitarios y cayeron en la pobreza durante la cuarentena.
La canasta básica de alimentos subió 5,2 por ciento en Rosario durante julio
Según la medición que realiza la UNR, la línea de indigencia llegó a $ 5.611 para un adulto. Tras unos meses de calma, volvió a pegar un salto.
Para el Gobierno, la negociación con el FMI será «muy dura» porque no aceptará «condicionaIidades»
Tras el acuerdo con los tenedores de bonos, el Gobierno se apresta ahora a iniciar las negociaciones con el Fondo para refinanciar la deuda por U$S 44.000 millones, correspondientes al préstamo que el organismo le otorgó a la Argentina durante el gobierno de Macri.
Peste, chiqueros y Constitución
El artículo de la semana pasada, que algunos parodiaron como "comunicación o muerte", sólo quiso ser una descripción de cierto costumbrismo político local
La Municipalidad de Usuhaia recibió más de 350 consultas para acceder a los microcréditos del FONCAP
En el día de hoy se llevaron a cabo reuniones virtuales con los interesados en los microcréditos que, por medio de la Municipalidad de Ushuaia, otorgará el FONCAP.
Presentaron un plan estratégico para crear más de 4 millones de empleos
Organizaciones sociales y sindicatos anunciaron el “Plan de Desarrollo Humano Integral”, destinado a fortalecer la economía popular y otros miles de empleos registrados.
Municipio de Rafaela reforzó asistencia a comedores y copas de leche
La Municipalidad de Rafaela reforzó el apoyo para atender las necesidades de funcionamiento de numerosos servicios de comedor y copa de leche, que son sostenidos por personas particulares y entidades.
Santa Fe: FESTRAM ratifica la jornada de protesta para el próximo Jueves
MUNICIPALES RECHAZARON QUE SEA UNA PROPUESTA SALARIAL EL BONO DE TRES MIL PESOS
En septiembre se desarrollará la Maratón Nacional de Lectura 2020
Millones de chicos, jóvenes y adultos de la provincia de Buenos Aires y de todo el país estarán conectados desde las instituciones educativas, aquellas que estén habilitadas, y seguramente la gran mayoría desde sus hogares.