Archive
Rosario: Una vecinal creó una fábrica de pastas gourmet en plena pandemia
La Revoltosa surgió como un modo de generar un ingreso para las familias más humildes de Parque Casas. Hoy sus delicias crecen a buen ritmo.
Bariloche: en 6 meses cerrará el 74% de los comercios si continúa la crisis
Así lo consignó la Cámara que representa al sector en esta ciudad tras una encuesta que hizo entre los socios. La caída de la facturación superó el 50 % entre abril y junio pasado, en comparación con el mismo período de 2019
La Cruz Roja denunció que 232.993 trabajadores sanitarios de Brasil se contagiaron de coronavirus
Según datos del Ministerio de Sanidad brasileño, 196 trabajadores sanitarios murieron a causa del Covid-19. El Consejo Federal de Enfermería estima que los fallecidos son 334.
Con nevadas en el sur e incendios en el centro-norte, agosto se presenta complicado en el país
Mientras entidades ruralistas de la Patagonia vaticinaron pérdidas significativas de animales por las abundantes nevadas y la ola de frío que recorre el sur del país, en la región central el fuego, alimentado por la sequía, preocupa a varias provincias.
El papa sigue abriendo puertas a las mujeres en el Vaticano
La nueva política vaticana llevó a que el 25 por ciento de los laicos que trabajan en la sede ya son mujeres.
Medio millón debe dos meses o más de alquiler
El 45,5 por ciento de los ingresos totales del hogar se destinan a pagar el alquiler.
Deuda: el turno de las provincias
Entre 2016 y 2018, las provincias emitieron en conjunto 12.300 millones de dólares en bonos en mercados internacionales incentivadas por el gobierno de Macri, en otra iniciativa de irresponsabilidad en la administración de las finanzas públicas.
Alberto Fernández anunció políticas para el desarrollo de la obra pública con perspectiva de género
El mandatario advirtió que "no se trata solo de proteger a las mujeres de la violencia machista, sino también de incluirlas en el proceso productivo de la Argentina".
La pérdida de empleo se moderó en mayo y advierten que hay «señales de una incipiente estabilización»
El momento más agudo de la destrucción del trabajo registrado debido a la pandemia parece haber quedado atrás. Si bien siguen perdiéndose puestos de empleo, se dieron en un menor ritmo en mayo.
Destacan incorporar, retener y promover a mujeres en cargos de mayor responsabilidad
Las ejecutivas Laura Barnator, Paula Altavilla, Jimena Sabor, Silvia Bulla, Verónica Andreani, y Edith Encinas, la semana pasada se reunieron con el presidente Alberto Fernández y funcionarios de otras áreas de Gobierno
Rosario: Ratner dijo que con aplausos no se va al supermercado
El secretario general de los Trabajadores Municipales ratificó la medida de protesta programada para el jueves ya que el gremio no tiene una propuesta de aumento salarial.
Pichanal embargó al ex-intendente Jalit por más de $30 millones
Pidió a la Justicia recuperar el dinero del municipio malgastado. Jalit es autor de la frase: Hasta para robar hay que ser inteligente y lo soy.
Santa Fe: La ayuda alimentaria provincial ya llega a 114 mil familias
El gobierno provincial invirtió 461 millones de pesos en bolsones de comida, ayuda a comedores y tarjetas sociales.
Nazareno: El pueblo que se resistió al turismo y le ganó al Poder
El 8 de agosto de 2010 los vecinos le dijeron NO al intento del gobierno provincial de inaugurar una Hostería de Alta Montaña en esa localidad. Crónica del triunfo de las comunidades sobre el aparato político.
Curas por los Pobres: «Las fuerzas que tienen intereses mezquinos siguen vigentes»
Los sacerdotes católicos que trabajan en medios populares difundieron una carta abierta en la que reiteran su respaldo al Gobierno y critican la actitud de la oposición.
Bahía Blanca, el primer municipio en acceder a un Programa Nacional de Salud
El Plan, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, contempla, entre otras cosas, el aporte de insumos de protección personal contra el Covid-19.
Bolivia: fracasó la primera ronda de negociaciones para que se levanten los bloqueos
Los intentos de diálogo para acabar con las protestas por el nuevo aplazamiento de las elecciones fracasaron esta madrugada. La presidenta de facto, Jeanine Áñez, convocó a una nueva ronda de reuniones.
Trabajadores municipales de San Isidro recibirán un bono de $12.000
Se pagará en cuatro cuotas entre septiembre y diciembre. Así lo confirmó el Secretario General del Sindicato de Municipales del distrito, Omar Arce, quien señaló además que "en octubre vamos a pedir un resarcimiento económico a los básicos".