Archive
Caída la ley ómnibus, el gobierno suma vagones a su tren del ajuste sobre los que menos tienen
El plan económico del presidente Javier Milei plantea un gran retroceso en la vida económica y laboral de las y los argentinos. Licuación de salarios y transferencias regresivas de ingresos
No fue magia, fue un brutal ajuste
Cuáles son las políticas sociales que se sacrifican en el interior del país para alcanzar el supuesto "equilibrio fiscal". A qué sectores afectó la reducción de las transferencias "discrecionales" a las provincias.
San Francisco: sin subsidios, el transporte de pasajeros local «debería ser levantado»
El intendente Damián Bernarte advirtió que si se mantiene la quita de subsidios al transporte de pasajeros del interior, "debería rescindir el contrato con la empresa de colectivos y dejar de prestar el servicio" por falta de fondos.
Hubo acuerdo salarial y municipales de San Francisco levantaron el estado de asamblea
Después de varios días de negociaciones, que incluyeron asambleas y paralización de actividades en diferentes servicios que brinda la municipalidad, finalmente se llegó a un acuerdo entre el Ejecutivo y el Suoem
Una recesión rápida con alza de precios récord
Estuvo por debajo del 25 de IPC de diciembre y el Gobierno asegura que "hay tendencia a la baja". Las subas sin freno ponen dudas y la "dolarización" expone el fracaso.
Para la secretaria de Transporte santafesina, quitar subsidios «aumenta la desigualdad»
"Nación se queda con $3.410 millones de libre disponibilidad, que no vienen a Santa Fe. ¿A dónde van? ¿Van a sostener al AMBA como lo hicieron históricamente los gobiernos anteriores?", cuestionó Ghilotti.
«No estoy dispuesto a que el interior se arrodille”, dijo el gobernador de Córdoba
Martín Llaryora apuntó “que es momento para consensos” y aseguró no estar dispuestos a bajar la obra pública en su provincia.
Advierten que la caída en el consumo es inédita y supera a la de la crisis del 2001
La pérdida de poder adquisitivo de los sectores medios es aún mayor a la de la crisis del 2001 y provoca una baja drástica en la compra de alimentos y bebidas, y frena la economía
Intendentes de todo el país reclamaron una reunión con Milei: «Le está arruinando la vida a la gente»
Los mendocinos Flor Destéfanis, Matías Stevanato y Fernando Ubieta forman parte de la mesa ejecutiva de la Federación Argentina de Municipios (FAM) que emitió el duro comunicado
Lula y la superación definitiva del neoliberalismo
Lula completó el primer año de su nuevo mandato. Le quedan tres años. Si se presenta a la reelección y gana, le quedarían otros cuatro. Sumados, serían siete más.
Comienza la octava «Marcha por la Soberanía del Lago Escondido»
La manifestación partirá a las 9 desde San Carlos de Bariloche hacia el paraje El Foyel para emprender el Camino de Tacuifí donde se encuentran los terrenos del magnate británico Joe Lewis.
El 56,7% de los hogares cordobeses no puede acceder al total de los alimentos de la canasta
Según el relevamiento realizado, se dejaron de consumir frutas, carne y leche, que son claves en la dieta de las familias. "Cada vez son más los que saltean el desayuno o la cena", agrega. Crecen los "nuevos pobres"
Los acuíferos del mundo disminuyeron «aceleradamente» en las últimas cuatro décadas
Especialistas revelaron en una investigación que nivel el del agua subterránea en 170.000 pozos de monitoreo y 1.693 sistemas acuíferos en 40 países bajó al menos 0,1 metro por año, mientras que el 12% decrece rápidamente a niveles superiores a 0,5 en el mismo período.
Brutal caída salarial en 2023
El Indec puso en blanco sobre negro el dramático deterioro del poder de compra.
Villa Llanquín: Festival de la Lavanda; 16, 17 y 18 de febrero
Imperdible evento. Tres días para celebrar, degustar y disfrutar uno de los cultivos más emblemáticos de nuestra Patagonia. Organiza el emprendimiento "Lavandas del Limay". Quiénes podrán participar en la feria.
Mercedes, Corrientes: Empleados municipales tendrán una mejora salarial
El intendente Diego “Tape” Caram, informó que los trabajadores municipales recibirán un aumento del 100% en el ticket y de un 20% en el plus mensual.
La motosierra sobre los jubilados
Si bien la mínima ha venido retrocediendo casi ininterrumpidamente desde 2015, Milei arrasó con el ya deteriorado poder adquisitivo de la clase pasiva en apenas dos meses.
El Municipio de Tolhuin trabaja en la renovación de sistema de haberes
Con el objetivo de potenciar los recursos administrativos y mejorar la eficiencia en la gestión municipal, el Municipio de Tolhuin informó que está llevando a cabo la implementación de un nuevo sistema de liquidación de haberes.