Archive
Las mejores rutas y destinos para disfrutar de un verano inolvidable en Argentina
De norte a sur y de este a oeste, el país tiene infinitos lugares hermosos para conocer en cada geografía que cambia a lo largo del recorrido.
Neuquén se suma a la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial
Son 10 municipios del país que sumarán estas herramientas para agilizar trámites y brindar mejores servicios a los vecinos. Los detalles.
Fenómeno barrial: la plata no alcanza
Son números que se desprenden del informe del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
El 60 % de los sindicatos industriales sufrió despidos en el último trimestre
Un informe de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (Csira) aseguró desde diciembre se perdieron 40 mil puestos de trabajo en el sector
Aprueban nuevas reglas urbanísticas para la ciudad de Santa Fe: en qué consisten
Se modificó el ROU. Convenios de Plusvalía Urbana, articulación público-privada y pautas medioambientales, las claves.
El intendente de Mendoza marcó la cancha y pedirá que la Coparticipación se distribuya por eficiencia y gasto
El intendente de la Ciudad de Mendoza adelantó su postura en el Congreso Municipal que se realizará en Tupungato
Rosario Emprende: más de mil emprendedores locales se capacitaron con el municipio durante 2024
Rosario Emprende, la iniciativa de la Municipalidad que desde hace más de 8 años acompaña y fortalece el desarrollo de emprendimientos de la ciudad, culminó el ciclo 2024 durante el que se capacitaron más de 1.000 emprendedores
La política de predistribución
Advertencia: en estos momentos en los que en nuestro país cae la producción nacional, cae el consumo y crecen la pobreza e indigencia, este artículo puede parecer fuera de contexto; pero, aun inmersos en este presente distópico, estamos obligados a imaginar caminos de progreso para el futuro.
El gobierno llama a licitación por la Hidrovía: ofrecerá a privados una concesión por 30 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó la privatización que se oficializará este miércoles en el Boletín Oficial. En la Nación esperan recibir propuestas de empresas chinas, belgas y holandesas
Mercado financiero brasileño reduce expectativas de inflación para 2024 al 4,63%
Las expectativas de los mercados financieros relacionadas con la inflación son más optimistas que hace una semana.
Sector industrial: se perdieron 126 mil puestos de trabajo y cerraron más de 2300 empresas en el último año
Los datos son de un informe elaborado por la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA). También se registra una enorme caída de ventas
Más críticas a la tasa turística que analizan para Ushuaia
El proyecto de ordenanza de la Secretaría de Turismo de Ushuaia que busca implementar una tasa turística para financiar el nuevo Ente Ushuaia Turismo sigue sumando críticas.
El Municipio ya formó a 14 mil santafesinos en su Programa de Promoción y Educación Ambiental
A través de talleres y visitas educativas, la iniciativa busca transformar hábitos y promover la preservación del medioambiente.
Uruguay: Claves del triunfo del Frente Amplio
"El FA tenía un piso muy sólido de las elecciones de octubre, pero para ganar tenía que crecer, como efectivamente sucedió."
Trabajadores municipales de Bariloche en alerta y movilización
Sigue abierta la paritaria del gremio Soyem con el Municipio de Bariloche. Habrá cuarto intermedio hasta el próximo viernes.
Los diputados franceses expresan su oposición al acuerdo entre la UE y el Mercosur
Los diputados franceses expresaron ayer martes con un voto mayoritario su rechazo al acuerdo comercial en negociación entre la Unión Europea y el Mercosur, al igual que el gobierno francés que reiteró su oposición "firme" al pacto "en su forma actual".
Histórica caída del poder adquisitivo en Argentina: bajó a niveles que no se veían desde el 2001
El salario mínimo perdió 1,3% en octubre y entre noviembre 2023 y octubre acumula una pérdida de 28%, según un informe elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
Municipales de Mar del Plata rechazaron la oferta del Ejecutivo y este viernes habrá una nueva reunión
El STM descartó el 2,7% de aumento para noviembre y exigió que se mejore la propuesta, con el objetivo de acercarse a la suba del costo de vida. Los haberes del sector cayeron 47 puntos respecto a la inflación.