Archive
La motosierra de Milei llega al Banco Nación: anunciaron el cierre de 60 sucursales en todo el país
En línea con el gobierno, el Banco Nación anunció un plan de ajuste. Cerrará 60 sucursales y transformará centros Pyme para ahorrar más de $1.000 millones
Salarios atrasados: en Neuquén aseguran que los empleados de comercio ya no cubren gastos básicos
El sindicato relevó los precios en todo el país y advirtió que el salario de los empleados de comercio quedó muy por detrás del costo de vida.
Radiografía de los datos del mercado laboral: desempleo, cuentapropismo y trabajadores pobres
El informe del Indec no solo dejó lugar al análisis sobre los desocupados, sino también en relación a quienes cuentan con un empleo.
Crisis: el Paicor ya da 8.000 raciones por día en Río Cuarto y seguirá durante el invierno
Por la situación económica, creció la cantidad actual de comida que se reparte en las escuelas de la ciudad. En las vacaciones, continuará bajo la modalidad de módulos alimentarios que los alumnos se llevarán a su casa
Pacientes de clínicas migran al Hospital de Río Cuarto: la demanda subió 35%
Este fenómeno se explica principalmente por dos factores: el aumento sostenido en las cuotas de la medicina prepaga y las restricciones horarias en las guardias de clínicas privadas.
Rosario se prepara para Fiar 2025, la feria líder del sector alimentario, del 1 al 4 de julio
Del 1 al 4 de julio, más de 250 empresas participarán en la tradicional expo de la industria alimenticia. Mirá el programa
El intendente de Neuquén actualizó la deuda que le reclama a Javier Milei en más de 48.105 millones de pesos
El intendente de Neuquén realizará una presentación al ministerio del Interior en reclamo de los fondos. "No queremos subsidiar al gobierno nacional para que le preste plata a otras provincias", sostuvo Gaido.
Economías familiares de El Bolsón en contra de las modificaciones al INTA del Gobierno de Milei
Productores regionales en conjunto con las Agencias de Extensión Rural del INTA de El Bolsón, El Maitén, El Hoyo y la zona de Campo Forestal endurecen su postura frente a los ajustes del Gobierno Nacional.
Cristina presa, ¿el fin de los problemas económicos?
Hace unos días, en su podcast “No hay plata”, el periodista Carlos Burgueño abordó uno de los principales tópicos que el gobierno pretende instalar: una condena a CFK mejoraría el clima de los mercados y el destino de los argentinos.
Indemnizaciones laborales: el Gobierno reglamentó que los trabajadores se paguen su propio despido
La Comisión Nacional de Valores publicó en el Boletín Oficial la Resolución General 1071/2025. La entidad será la que regule los Fondos Comunes de Inversión de Cese Laboral.
A pesar de la motosierra, el Conicet está en la cima de la ciencia latinoamericana
Por séptimo año consecutivo, el organismo argentino se destaca a nivel internacional por la calidad de sus investigaciones. Excelencia que contradice el ajuste que el gobierno libertario ensaya desde su asunción.
Sin acuerdo con el oficialismo, gobernadores avanzan en una ley para coparticipar recursos
Tras una reunión, anunciaron que presentarán un proyecto en el Congreso para garantizar la distribución de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Se profundiza el reclamo de los mandatarios.
Cerró el Correo Argentino en otro pueblo del Alto Valle: «Bronca, dolor y tristeza»
La Municipalidad de Campo Grande mostró su indignación. Los vecinos ahora deberán viajar hasta Cinco Saltos por sus encomiendas y trámites.
Concordia tiene el índice de pobreza infantil más alto del país
En Concordia el índice es de 75 %, el más elevado del país. En el Gran Paraná también creció la pobreza infantil.
Senillosa y Loncopué ya tienen oficinas locales de Emplea Neuquén
Ambas localidades acordaron su incorporación al programa. Abrirán inscripciones para cursos de capacitación.
Crisis frutícola en el Valle de Río Negro y Neuquén: productores se organizan ante el abandono estatal
Ante la crisis, convocaron a una reunión urgente para el próximo lunes 23 de junio a las 17 horas, en la Sede del Consorcio de Riego de Cipolletti.
Bolivia recibió el Año Nuevo Andino 5533 con rituales ancestrales y pedidos de unidad y paz
La cita principal tuvo lugar en el ancestral centro ceremonial de Tiahuanaco, a 71 kilómetros de La Paz.
Emocionante: así llevaron la bandera más larga de Neuquén en Andacollo
La iniciativa une al pueblo de Andacollo todos los años y rompe un récord. La bandera celeste y blanca ya supera los 500 metros.