Archive
Son los dólares, Milei
Brasil, Chile, Uruguay, Perú y Colombia tienen peores números fiscales que Argentina, pero la superan ampliamente en reservas acumuladas en el Banco Central.
La política manda en la Convención
La Asamblea Constituyente que comienza a deliberar mañana para reformar la Constitución de Santa Fe después de 63 años; muestra claramente el regreso de un escenario de tercios a la provincia.
Según el Municipio de Río Cuarto, a los comedores asisten incluso «personas que trabajan en blanco»
Gregorio Oberti, subsecretario de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Cuarto, confirmó en ¡Puntal AM! que hay un crecimiento de la demanda social en la ciudad. Además, informó que actualmente hay entre 50 y 60 personas en situación de calle, mientras que en julio del año pasado eran 30
Quiénes son los 69 convencionales que reformarán la Constitución santafesina
Unidos tiene una virtual mayoría por su alianza tácita con el Frente de la Esperanza. El peronismo, aunque está dividido, es la principal fuerza opositora. También es significativa la representación de La Libertad Avanza y Somos Vida
Rosario tiene el sistema de bicicletas públicas más grande del país
Con más de 140 mil usuarios y más de 80 mil viajes por mes, Mi Bici Tu Bici lidera la redes de movilidad sustentable a cargo del Estado. En Buenos Aires está manejado por un privado
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
La sociedad destaca la baja de la inflación y la salida del cepo cambiario, pero el plan está provocando un alto costo social
Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufre privaciones graves
Los datos entre 2010 y 2024 revelan una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina.
Crisis en Lácteos Verónica: denuncian abandono, salarios impagos y 700 puestos de trabajo en peligro
La histórica empresa santafesina Lácteos Verónica atraviesa una profunda crisis financiera que pone en riesgo más de 700 puestos de trabajo. Los problemas de la empresa están marcados por cheques rechazados, salarios impagos y un conflicto dirigencial que amenaza con paralizar su actividad.
Fuerte comunicado del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales en respaldo del Conicet
Clacso Argentina expresó su profunda preocupación ante las recientes versiones reproducidas en diferentes medios de comunicación acerca de una posible intervención por parte del gobierno nacional del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Crisis: crecen los conflictos sindicales en la región de Rosario
Trabajadores de la empresa Secco se movilizaron hacia la casa central para denunciar despidos. Vigiladores de Celulosa están en huelga en reclamo del aguinaldo. Alerta de bancarios y trabajadores rurales
«Una situación crítica»: las tres medidas que golpean de lleno a las pequeñas y medianas empresas santafesinas
El presidente de APyME Santa Fe, Mario Galizzi, analizó el impacto de las políticas del Gobierno. "Estamos frente al proceso recesivo más profundo y más largo de la Argentina", afirmó
La guerra de Trump y la paz de Lula
El texto de Trump contiene graves errores, esenciales para su razonamiento. El primero, y el más ilustrativo de la brutalidad de sus acciones, es su desconocimiento de la balanza comercial de Brasil con Estados Unidos.
En guerra con el Congreso y los gobernadores, Milei apela al veto para sostener el ajuste
Para el Presidente, la motosierra no se negocia. Así lo volvió a dejar en claro frente a la Bolsa de Comercio, en uno de los días más negros de su gestión, luego de que el Senado aprobara la emergencia en discapacidad, los aumentos para los jubilados y la moratoria.
Falsos profetas de la Libertad
Lo recuerda el refrán: el pescado se pudre por la cabeza. El Poder Judicial acentúa su bancarrota contaminando aún más la herida que le viene infringiendo al sistema democrático.
Comienza la Convención Constituyente santafesina; FESTRAM se reunió con las fuerzas políticas allí representadas
El 14 de julio, empieza a sesionar la Convención Constituyente para la Reforma de la Constitución de nuestra Provincia.
El Gobierno nacional prohibió a provincias y municipios incluir tasas locales en las facturas de luz y gas
Entre lo que se prohibió figuran tasas de seguridad e higiene, aportes a bomberos o contribuciones para hospitales municipales, etcétera. Qué pasa en Santa Fe.
Una escapada perfecta a un paraíso argentino: paisajes rojos, viñedos y cultura
Rodeada de montañas y atravesada por el río Bermejo, Villa Unión es la puerta de entrada al Parque Nacional Talampaya, en el norte argentino.
El Trapiche es el pueblo de San Luis que invita a vivir vacaciones de invierno rodeado de sierras, ríos y hospitalidad.
El Trapiche está asentado en un valle serrano a 1.050 metros sobre el nivel del mar, rodeado por los cerros Trapiche, Virorco y las Sierras Grandes, que superan los 2.100 metros.