Los municipales de Río Cuarto acuerdan una suba salarial de 50% hasta febrero de 2023
El Gobierno local y la nueva conducción del sindicato llegaron a un entendimiento que incluye además un blanqueo de un 30% que venía del primer semestre. También contempla una mesa de revisión desde enero
19/08/2022 SINDICATOSEl Gobierno local y la nueva conducción del sindicato llegaron a un entendimiento que incluye además un blanqueo de un 30% que venía del primer semestre. También contempla una mesa de revisión desde enero
El Gobierno local y el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) acordaron un aumento salarial del 50 por ciento para el segundo semestre y un blanqueo de un 30 por ciento del primer semestre. De esta manera, los sueldos del personal completarán una suba del aproximadamente el 80 por ciento anual a principios del 2023. El entendimiento fue rubricado ayer por los secretarios de Gobierno y Economía y las autoridades del gremio.
Según explicaron desde la comisión directiva del STM, el acuerdo alcanzado incluye un 20 por ciento de incremento sobre el sueldo básico de agosto, además de tres cuotas de 10 por ciento cada una de octubre a febrero del año que viene y mejoras en otros incentivos y adicionales.
Por otro lado, también convinieron la apertura de una mesa de revisión sobre el acuerdo firmado, que podría tener lugar a partir del mes de enero de 2023.
La secretaria general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jorgelina Fernández, ejemplificó que el salario básico de la categoría más baja de un empleado municipal pasará de 46 mil pesos a 72 mil pesos en agosto, sumando los adicionales.
Indicó que la propuesta que finalmente se terminó concretando ayer siguió los lineamientos que surgieron de la última asamblea con los afiliados, luego del trabajo de la comisión de análisis salarial del gremio.
El acuerdo alcanzado ayer lleva la firma del secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Cuarto, Camilo Vieyra; su par de Economía, Pablo Antonetti; Jorgelina Fernández, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Municipales; Cecilia Ferreyra, secretaria adjunta del STM; Cristian Montoya, gremialista, y Walter Torres, de acción social.
Los puntos principales
El acuerdo salarial incluye varios puntos que hacen a la remuneración de los empelados municipales. Entre los principales, los que figuran a continuación:
-Incorporación al salario básico de un incremento del treinta por ciento (30%), otorgado el 27 de marzo de 2022, con los haberes correspondientes al mes de agosto de 2022.
-Incremento al salario básico, en concepto de recomposición salarial, del 20%, lo cual se efectivizará con los haberes correspondientes al mes de agosto de 2022.
-Incremento salarial remunerativo (no acumulativo) del 30%, distribuido de la siguiente manera: 10 por ciento con los haberes correspondientes al mes de octubre de 2022, 10% con los haberes correspondientes al mes de noviembre de 2022 y 10% con los haberes correspondientes al mes de febrero de 2023.
-Incremento de un 150% de las asignaciones familiares por hijo, casamiento y ayuda escolar y un 100% los estímulos de calidad de servicio y asistencia, méritos personales y de refrigerio, que se liquidan con los haberes correspondientes al mes de agosto de 2022.