Estrategia electoral: sólo cinco provincias no desdoblaron sus comicios de los nacionales
La mayoría de los distritos del país, entre ellas Mendoza, decidió mover la fecha de sus comicios y no realizarlos al mismo tiempo que los nacionales
25/04/2023 El PaísLa mayoría de los distritos del país, entre ellas Mendoza, decidió mover la fecha de sus comicios y no realizarlos al mismo tiempo que los nacionales
La Provincia de Buenos Aires, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Santa Cruz y Chubut son las únicas provincias que no desdoblaron las elecciones con las nacionales que se desarrollarán junto a la nacionales, que elegirá Presidente y vice. Las PASO serán el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre .
La gran mayoría de las provincias optaron por desdoblar las fechas de sus elecciones locales, con el objetivo de no quedar «pegados» con la inestabilidad nacional y que sus resultados electorales dependan más directamente de sus gestiones y la situación política de sus distritos.
En Mendoza, por ejemplo las PASO serán el 11 de Junio. En San Luis será la misma fecha, pero será la general con ley de lemas. En San Juan. Tucumán y Salta el gobernador quedará elegido el 14 de mayo.
El 7 de mayo los que conocerán sus mandatarios serán Jujuy y Misiones. Mientras que Chaco tendrá sus comicios a mediados de septiembre.
Aún no fijaron fecha, las leyes locales de Formosa, Tierra del Fuego y Santa Fe .
De hecho, sin contar Corrientes y Santiago del Estero, que no eligen gobernador este año, todos los distritos del país excepto cinco optaron por separar la fecha sus comicios.
Por su parte en Río Negro ya se realizaron las elecciones para elegir mandatario provincial, en las que se impuso el diputado oficialista Alberto Weretilneck.
Donde también este mes se eligió gobernador fue en Neuquén, donde el Movimiento Popular Neuquino dejó el poder tras cuarenta años tras ser vencidos por un exdirgente y vicegobernador de ese espacio, Rolando Rolo Figueroa quien armó un frente provincial con referntes de distinto sectores.
La cinco provincias que desdoblan
Provincia de Buenos Aires
En Buenos Aires el gobernador Axel Kicillof llamó a las PASO en la misma fecha que se desarrollarán las primarias nacionales, por el momento no definió el día de las generales. Entre otros cargos se elige el de gobernador que se define por mayoría simple y sin segunda vuelta, dejando abierta la posibilidad de desdoblarlas.
El único límite temporal para definirse es el estipulado por la Ley Electoral provincial es que la convocatoria a elecciones «deberá realizarse con no menos de 90 días de anticipación».
En el Gobierno nacional quieren contar con los votos que tracciona el PJ provincial, meintras que desde la Provincia muchos argumentan lo contrario, es decir, que se necesita desdoblar justamente porque la mala situación del gobierno nacional puede llegar a hundir electoralmente a Kicillof.
Ciudad de Buenos Aires
En la CABA se eligen jefe y vicejefe de gobierno. Allí se llevará a cabo la elección nacional y local el mismo día, pero en instancias distintas: tendrán que acudir y votar en dos urnas: una, con boleta sábana de papel para los cargos nacionales y otra, con boleta única electrónica para los cargos locales.
Esta situación se dio por la decisión del jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que al hacerla pública encendió la interna de Juntos por el Cambio, con la oposición de figuras del PRO como Mauricio Macri, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal, y apoyo de miembros de la UCR como Martín Lousteau, Gerardo Morales y Maximiliano Abad.
Catamarca
En Catamarca se elegirán gobernador y vicegobernador además de cargos provinciales senadores provinciales y diputados provinciales. La Constitución provincial estipula que «si hubiera elecciones nacionales, se realizarán simultáneamente».
Mientras esto es obligatorio para los cargos legislativos, para los cargos ejecutivos y municipales la carta magna solo establece que «podrán ser simultáneas con las nacionales», pero no es imperativo. Sin embargo, desde el gobierno de la provincia se decidió hacer todo al mismo tiempo, para evitar separar las elecciones provinciales en dos.
Santa Cruz
En Santa Cruz, gobernada por Alicia Kirchner, debe elegir gobernador, vice y legisladores provinciales y nacionales. Se decidió no llevar a cabo las PASO y todavía no se realizó el llamado a elecciones, pero por el momento todo indica que serán el mismo día que los nacionales.
Chubut
En Chubut tampoco se llevarán a cabo PASO, pero las elecciones provinciales, donde se elegirán gobernador, vice y legisladores provinciales, se llevarán a cabo junto a las nacionales, donde también votarán diputados. Aunque todavía no se realizó el llamado a los comicios, el gobernador Mariano Arcioni expresó su intención de que se realicen en simultáneo con las nacionales.