Tag "ARGENTINA"
Transporte urbano: empresarios de colectivos vaticinan un paro a nivel nacional para el martes
Este jueves se llevará a cabo una nueva reunión paritaria con miembros de la UTA en el Ministerio de Trabajo. Solicitan más subsidios y aumento de tarifa.
Aumenta 0,3% el empleo registrado en marzo
Con este guarismo se acumulan 32 meses de crecimiento consecutivo del empleo asalariado registrado del sector privado.
Los gobernadores peronistas dan las últimas puntadas a su estrategia electoral
Los mandatarios provinciales se reúnen en el Consejo Federal de Inversiones. Definirán la idea que pondrán sobre la mesa chica de la coalición oficialista para tener un lugar protagónico en la fórmula presidencial.
«Mejoras en el mundo laboral»: un debate sobre «los derechos que faltan»
Las legisladoras de extracción sindical Vanesa Siley y Soledad Alonso y los dirigentes políticos y sindicales Víctor Santa María y Mariano Recalde participaron de una charla en el aula Magna de la UMET.
La venganza del viento
El aire apenas soplaba helado y frío con esas navajas que suele usar en junio. Faltaba todavía para el amanecer y las primeras finísimas líneas de luz horizontal aparecían y reinaba un silencio enorme que venía de mas allá de la cordillera, y de la nada.
Los tours de compras en Argentina complicaron a la economía de Chile
El presidente de la Cámara de Comercios de Temuco dijo que su país sufre una recesión con inflación y que las ventas cayeron un 30%.
Reglamentan la ley de reparación para la agricultura familiar
La legislación busca impulsar la producción de pequeños productores; teniendo como ejes la creación de un banco de tierras.
Los científicos del Conicet recuperan los salarios recortados durante el macrismo
La nueva suma significa un 10 por ciento de aumento por fuera del acuerdo paritario. La medida beneficia a los 30 mil trabajadores y trabajadoras del sector desfinanciado durante la gestión anterior.
Cuántos dólares necesita la economía para no estallar
El factor relevante es determinar cuál será el flujo de dólares promedio por año para sostener un ritmo de crecimiento sostenido sin generar tensiones en el mercado cambiario.
La inversión en energías limpias superó a la de petróleo
Ocurrió por primera vez en la historia, según la Agencia Internacional de la Energía, que dio la noticia en el Día Mundial del Medio Ambiente
Plaza de Mayo: pueblos originarios acampan por una «perspectiva indígena»
Reclamarán por "derechos y políticas públicas con perspectiva indígena", para exigir el reconocimiento de sus territorios ancestrales.
Obras sociales: La CGT alertó sobre un déficit millonario
Un informe de la central obrera anticipa que el sistema de obra sociales terminaría el año con un déficit de 132.610 millones de pesos. "Gran parte de ese déficit lo están cubriendo las organizaciones gremiales", dice el estudio.
Política y presiones, de acá a la China
Lo que viene en junio. Massa entre los BRICS, el FMI y los chinos. Mitos sobre los yuanes, periodismo en bajada. Uñac inhabilitado, dos líneas internas en la Corte. Rosenkrantz, el cruzado de derecha.
Qué puede pasar con el consumo
A la salida de la pandemia, con una fuerte necesidad de “volver a salir”, el consumo creció fuerte. Sin embargo, la escalada inflacionaria puso freno a la “ola de la alegría”.
Aumenta el empleo informal
El 36 por ciento de las y los argentinos viven en un hogar sin ningún ingreso registrado en la seguridad social proveniente de empleos en relación de dependencia, por cuenta propia o jubilaciones y pensiones.
UCA: Cae la indigencia y aumenta la pobreza en 2022
De acuerdo al Observatorio de Deuda Social de la UCA la pobreza alcanzó a 16,5 millones de personas y la indigencia a 3,8 millones en 2022.
Argentina, a un paso de entrar al banco BRICS
Su titular, Dilma Rousseff, les contó al ministro y a Máximo Kirchner que el directorio autorizó que se debata en agosto el ingreso de Argentina como miembro.
La Corte Suprema rechazó que Uñac sea candidato
Los supremos resolvieron que el gobernador sanjuanino se encuentra "inhabilitado" y no podrá presentarse para la reelección en las próximas elecciones.