Suben 115% los alquileres en Río Cuarto: una vivienda con una pieza costará $ 70 mil

Es lo que saldrá en Río Cuarto, tomando como base los valores promedio de 2022 informados por CPI para los departamentos. En los contratos que arrancan ahora, los valores rondan los 75 mil pesos por mes

Es lo que saldrá en Río Cuarto, tomando como base los valores promedio de 2022 informados por CPI para los departamentos. En los contratos que arrancan ahora, los valores rondan los 75 mil pesos por mes

Los alquileres tendrán el próximo mes una suba del 115 por ciento. En la ciudad, esto llevará el precio de los departamentos de un dormitorio a unos 70 mil pesos. Por otro lado, los contratos que comienzan en septiembre rondan los 75 mil pesos.

Según el índice difundido por el Banco Central, el cálculo de actualización de alquileres con destino a vivienda arrojó un aumento anual de un 115,32 por ciento para octubre próximo.

Ese ajuste vale para los contratos locativos que cumplen uno o dos años el mes que viene. El porcentaje se aplica sobre los costos que tenían los alquileres el año pasado.

En tal sentido, un departamento de un dormitorio de categoría media, ubicado en el macrocentro de la ciudad, tenía en octubre de 2022 un costo de 35 mil pesos promedio, de acuerdo a la información del Colegio de Profesionales Inmobiliarios (CPI).

Vale recordar que, por disposición de la Ley de Alquileres vigente (27.551), los contratos deben ajustarse en función del indicador oficial del BCRA, y no por el acuerdo de propietarios e inquilinos.

De todas maneras, aquellos que vayan por el segundo o tercer año de locación pagarán en octubre un precio más bajo que si empezaran a alquilar en ese momento, ya que se encontrarían con gasto mensual de no menos de 75 mil pesos por un techo.

Como dato de referencia, se puede tomar el valor locativo promedio actual para un departamento de un dormitorio, uno de los inmuebles más buscados del mercado local, entre otras cosas por la demanda de los estudiantes universitarios.

Eduardo Aliendo, del Centro de Corredores Inmobiliarios, indicó un costo promedio de 70 mil pesos, mientras que Germán Páez, de CPI, lo ubicó en 90 mil y el inmobiliario Fabio Luzcubir, en poco más de 67 mil pesos promedio.

Para el caso de un departamento de dos dormitorios, el costo promedio se eleva a unos 110 mil pesos por mes. Y si en su lugar se apunta a una casa en un barrio relativamente próximo al centro, hay que destinar entre 180 mil y 200 mil pesos todos los meses.

Fuente: Puntal