Presupuesto Participativo en Río Cuarto: 6 de cada 10 votaron de manera presencial

Ante la contundente respuesta de los vecinos y vecinas, el intendente Juan Manuel Llamosas aseguró que el Presupuesto Participativo es “una de esas acciones que llegaron para quedarse, más allá de los cambios de gestión”.

Mientras se espera que esta semana se conozcan los proyectos que cosecharon más votos en la séptima edición del Presupuesto Participativo, a medida que avanza el escrutinio van trascendiendo datos vinculados al proceso electoral. En ese sentido, alrededor del 60 por ciento de los riocuartenses votaron de manera presencial, mientras que cerca del 40 por ciento lo hizo de manera virtual a través de la web.

De esta manera, el puesto fijo en Plaza Roca más las urnas móviles en organismos e instituciones más el recorrido por las escuelas consolidó la participación y hasta alcanzar números inéditos, puesto que en 2023 sufragaron 22.212 vecinos y vecinas, lo cual representa un 25 por ciento más que el año pasado.

De esta forma, con récord de votantes y de proyectos presentados (más de 1.100), el proceso continúa con el escrutinio que se está desarrollando por estas horas en el Salón Blanco del Palacio Municipal para establecer las iniciativas ganadoras que pasarán a la etapa de ejecución.

Llegó para quedarse

Ante la contundente respuesta de los vecinos y vecinas, el intendente Juan Manuel Llamosas aseguró que el Presupuesto Participativo es “una de esas acciones que llegaron para quedarse, más allá de los cambios de gestión”. “Además está fijada por ordenanza, por lo que su continuidad está garantizada”, agregó.

Al mismo tiempo, el jefe comunal remarcó el crecimiento que se ha dado con cada edición. “Este programa fue pensado para revertir el alejamiento entre los vecinos y el Estado, pero no imaginamos que íbamos a llegar a estos números. En la primera edición votaron 4.800 personas y este año lo hicieron más de 22.200. Es una gran satisfacción para todos, porque esto crece con el entusiasmo, la pasión y el deseo de transformar la realidad de cada barrio”, indicó.

“El Presupuesto Participativo es una de esas acciones que llegaron para quedarse, más allá de los cambios de gestión”, indicó el intendente.

En otro orden, Llamosas destacó la participación de la ciudadanía mediante la presentación de propuestas y dijo: “Cuando el vecino ve que lo que se propuso se hace luego quiere participar”. “Cada vez se presentan más ideas, más proyectos originales y se piensa en incorporar aspectos más innovadores. Gracias a eso hoy tenemos un programa que ya es una política de Estado y modelo a nivel nacional”, añadió, y resaltó el acompañamiento de las instituciones de Río Cuarto. “Somos un modelo de gestión que hace parte al ciudadano y a las fuerzas vivas de la sociedad de la toma de decisiones del gobierno”, aseguró el mandatario.

Por su parte, el secretario de Gobierno y Participación Ciudadana Guillermo De Rivas dijo que fue un gran acierto llevar las urnas a las más de 140 instituciones de la ciudad que se anotaron para ser Centros de Votación, “ya que sus referentes se han ocupado de promover la participación de los vecinos y vecinas para que se acerquen y voten”. “Somos un Estado en el cual el vecino y las instituciones son escuchadas y se transforman en protagonistas”, sostuvo el funcionario.

Fuente: Puntal