Alerta entre almaceneros de Río Cuarto: el consumo cayó el 20% en lo que va del año
Tras la salida del cepo, los productos subieron el 3,5%. Los lácteos fueron los que más aumentaron de precio: alcanzaron el 6%. “Hoy nuestros clientes compran menos y apuntan a lo indispensable”, manifiestan
12/05/2025 ECONOMÍATras la salida del cepo, los productos subieron el 3,5%. Los lácteos fueron los que más aumentaron de precio: alcanzaron el 6%. “Hoy nuestros clientes compran menos y apuntan a lo indispensable”, manifiestan
Alerta entre almaceneros: el consumo cayó el 20% en lo que va del presente año.
Tras la salida del cepo, los productos subieron el 3,5%, advirtió ayer la Cámara de Almaceneros de Río Cuarto.
Al respecto, los lácteos fueron los que más aumentaron de precio: alcanzaron el 6%.
“Hoy, nuestros clientes compran menos y apuntan a lo indispensable”, manifestó en diálogo con Puntal la titular de la Cámara de Almaceneros, Alicia Lanfranco.
“En los almacenes, las ventas vienen cayendo y durante el mes de abril la caída fue más fuerte que en marzo pasado”, añadió.
Lanfranco también expresó que “en estos primeros días del mes de mayo la situación está todavía más complicada”.
“Nuestros clientes vienen todos los días, pero compran menos. Llevan lo esencial”, sostuvo.
“Esto está atado al bajo poder adquisitivo de las familias y a los precios que no bajan”, argumentó.
E indicó: “Esperábamos que con la baja de la nafta, bajara también el precio de los productos, pero nada de eso ocurrió”.
Para graficar esta situación, Lanfranco manifestó que “el kilo de carne cuesta 16 mil pesos;una suprema de pollo, 11.500 pesos;y las milanesas de ternera salen 9 mil pesos”.
En los almacenes de barrio, se usa mucho la tarjeta y también se recurre al fiado: tarjetas de créditos, 43,8%;fiado, 38,5%;y dinero prestado, 6,4%.
Según las estadísticas, 9 de cada 10 familias debió financiar alimentos durante el mes de abril.