El Vivero Municipal de Río Cuarto cumple 2 años y se abre para recibir a las escuelas

De Rivas recorrió las instalaciones y destacó el trabajo que se realiza en el lugar: “Ya se produjeron más de 13 mil ejemplares”

De Rivas recorrió las instalaciones y destacó el trabajo que se realiza en el lugar: “Ya se produjeron más de 13 mil ejemplares”

El Vivero Municipal de Río Cuarto cumple 2 años de vida y lo celebra con una apertura general para las instituciones educativas, además de incorporar nuevas tareas en un espacio que está en franco crecimiento.

El Intendente Guillermo De Rivas recorrió las instalaciones que se ubican en inmediaciones del Corralón Municipal y destacó el trabajo que se realiza en el lugar. “En estos 2 años de han producido más de 13 mil ejemplares y esto va a permitir tener un Río Cuarto más verde. Quiero felicitar a todo el equipo porque es increíble el nivel de producción y de prolijidad”, sostuvo De Rivas.

En tanto, Miguel Magnasco, Subsecretario de Biodiversidad de la Provincia, afirmó que es muy importante para los ambientes de Córdoba que se produzca flora que sea de Córdoba, ya que son las plantas que mejor se adaptan a los suelos. “Desde la Provincia, desde el Ministerio de Ambiente, hemos traído unas herramientas que pertenecen al Programa Fortalecimiento de Viveros que busca empujar a todos los que se animen a producir”, manifestó Magnasco.

Por su parte la Subsecretaria de Ambiente del Municipio, Evelyn López, dijo que hay muchas novedades en el marco del segundo aniversario del Vivero Municipal y destacó la tarea que se realiza a diario. “Estamos muy contentos por cumplir 2 años. Hemos remodelado este espacio para hacerlo bien educativo y pedagógico. Por eso, habilitamos un formulario de Google en riocuarto.gov.ar (Forestando Mi Ciudad) para que las escuelas puedan inscribirse y vengan a visitar nuestro Vivero para conocer cómo producimos las plantas nativas y todos los procesos que desarrollamos en el lugar”, explicó López.

Al mismo tiempo, la funcionaria comentó que se empezaron a producir especies herbáceas a partir de plantas madres que son aportadas por el Ministerio de Ambiente. “Esto es algo que el Vivero Municipal no venía haciendo. Por eso, estamos contentos con este crecimiento y con la evolución que se está dando. Por caso, estamos por inaugurar un nuevo invernáculo. Invitamos a todos a que se lleguen a conocerlo ”, completó López. Por su parte, Verónica Cardozo, Bióloga a cargo del Vivero Municipal, aseguró que en el espacio cuentan con más de 30 especies nativas como algarrobo, manzano de campo y espinillo.

Fuente: Puntal