Catamarca: Fiesta Nacional e Internacional del Poncho del 18 al 27 de julio
Del viernes 18 al domingo 27 de julio, Catamarca se vestirá de tradición para recibir a miles de visitantes que disfrutarán de espectáculos musicales, exhibiciones artesanales y una oferta turística que refleja la identidad del noroeste argentino.
18/07/2025 FIESTAS Y CONGRESOSDel 18 al 27 de julio, la provincia vivirá diez días a puro folclore. Conocé la destacada grilla de artistas nacionales y locales.
La Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, una de las celebraciones culturales más emblemáticas de la Argentina, ya tiene fecha confirmada para su edición 2025.
Del viernes 18 al domingo 27 de julio, Catamarca se vestirá de tradición para recibir a miles de visitantes que disfrutarán de espectáculos musicales, exhibiciones artesanales y una oferta turística que refleja la identidad del noroeste argentino.
Consolidada como uno de los festivales más convocantes del país, la Fiesta del Poncho contará con una nutrida agenda artística distribuida entre el Festival Mayor y el Patio de las Provincias, sus dos escenarios principales. Durante siete noches, destacados músicos y agrupaciones de renombre nacional dirán presente para celebrar la música popular argentina en sus diferentes expresiones.
La grilla de artistas incluye a Abel Pintos como figura principal de la noche inaugural, el viernes 18.
El sábado 19 será el turno de Los Nocheros, Estelares, Orellana Lucca y el Dúo Coplanacu.
El domingo 20 subirán al escenario Ulises Bueno y Ariel “El Traidor”, aportando ritmo cuartetero y tropical al festival.
La semana continuará con Los Cafres (lunes 21), Lázaro Caballero (martes 22), El Bahiano (miércoles 23), y Damián Córdoba junto a Desakata2 (jueves 24).
El segundo fin de semana también promete grandes presentaciones: Luciano Pereyra y Los Herrera animarán la noche del viernes 25; Christian Herrera y Nahuel Pennisi actuarán el sábado 26; y el cierre, el domingo 27, estará a cargo de La Mona Jiménez y Los Tekis, en una jornada que se anticipa multitudinaria.
Feria Artesanal
Además de los shows musicales, la fiesta contará con la tradicional Feria Artesanal del Poncho, un espacio central que albergará a más de 600 expositores provenientes de distintos puntos del país y del extranjero. En dos grandes pabellones se podrá disfrutar de productos en cuero, cerámica, piedra, madera, textiles y metales, representando lo mejor del arte y la producción regional.
El evento también incluirá el ya clásico Pabellón de Turismo, donde se exhibirán las propuestas turísticas de los distintos municipios catamarqueños. Allí, el público podrá conocer los paisajes, sabores y experiencias que ofrece la provincia, acompañados por espectáculos culturales y presentaciones gastronómicas en vivo.
La Fiesta del Poncho no solo es un atractivo turístico y cultural, sino también una plataforma de visibilización para artesanos, músicos y emprendedores. Año tras año, esta celebración reafirma su lugar como un punto de encuentro entre tradición y modernidad, con una identidad profundamente arraigada en el corazón del país.