Llaryora inauguró el Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales en Córdoba

El gobernador remarcó la importancia del sector como motor del desarrollo en el interior y llamó a defender la economía solidaria.

El gobernador remarcó la importancia del sector como motor del desarrollo en el interior y llamó a defender la economía solidaria.

El gobernador Martín Llaryora encabezó la apertura del Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, donde destacó el rol del sector para impulsar el desarrollo en el interior profundo de la provincia.

Córdoba se convirtió este lunes en la sede del Primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales, un encuentro que reúne hasta el martes a referentes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos y oportunidades del sector. La apertura oficial estuvo a cargo del gobernador Martín Llaryora, quien subrayó que “la economía tiene que estar al servicio del hombre, y no el hombre al servicio de la economía”.

Con el lema “Dar voz, nos une”, el evento se desarrolla en el Centro de Convenciones Córdoba y congrega a cooperativas, mutuales, organizaciones sociales, instituciones académicas, funcionarios y especialistas de países como Argentina, Brasil, Uruguay y República Dominicana.

Llaryora destacó que el cooperativismo y el mutualismo son “pilares fundamentales” para el desarrollo de pueblos y ciudades del interior profundo. “Cada inversión de ustedes, cada nuevo proyecto, es trabajo en el interior del interior”, afirmó. Además, valoró la labor de estas organizaciones para cubrir necesidades donde el mercado no llega.

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, resaltó la tradición cordobesa en el sector y su rol clave en llevar progreso a zonas alejadas. Por su parte, el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco, celebró que este congreso coincida con la declaración de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas y Mutuales por parte de Naciones Unidas.

También intervinieron el vicepresidente de la Asociación Internacional de la Mutualidad, Alejandro Russo; la vicegobernadora Myrian Prunotto, y el viceintendente Javier Pretto, quienes coincidieron en el valor social, productivo y cultural de estas organizaciones.

El programa del Congreso incluye más de una docena de mesas temáticas sobre finanzas asociativas, energías renovables, economía circular, juventud, tecnología, salud y educación. La participación es gratuita, con inscripción previa en el sitio oficial del evento.

Fuente: hoydia.com.ar