Petroquímica de Río Tercero: la negociación seguirá el jueves y los trabajadores sostienen la toma

Felici explicó que tras los 124 despidos, "la empresa prantea una flexibilización aberrante, echó a más de la mitad, y hay trabajadores que deberían ocupar dos o tres puestos" para asegurar el funcionamiento de la fábrica. 

Tras la audiencia en el Ministerio de Justicia y Trabajo, la empresa propuso una reunión entre lo directivos y el gremio de Petroquímicos para avanzar con la negociación. La conciliación vence en una semana y el personal de la fábrica mantiene la ocupación pacífica.

Continúa el conflicto en la Petroquímica de Río Tercero. Tras la audiencia de este lunes en el Ministerio de Justicia y Trabajo, la empresa propuso una reunión entre los directivos de la firma y los representantes del gremio este jueves.

El personal de la fábrica sostendrá la ocupación pacífica de las instalaciones hasta la próxima reunión con las autoridades del Gobierno, que será el próximo lunes.

Consulado por La Nueva Mañana, Lucas Felici, titular del sindicato de químicos y petroquímicos (Spiqyp) expresó que aceptarón la mesa «paralela» de negociación que propuso la patronal, con la expectativa que «tenga como eje de discusión la reincorporación de trabajadores y la solución del tema de las indemnizaciones». El gremialista confirmó que la toma de la planta y la situación de «asamblea permanente» sigue firme hasta que el directorio presente soluciones.

En la misma línea resaltó que, hasta ahora, los directivos no habían abierto el diálogo, por lo tanto la reunión podría ser un avance.

Felici explicó que tras los 124 despidos, «la empresa prantea una flexibilización aberrante, echó a más de la mitad, y hay trabajadores que deberían ocupar dos o tres puestos» para asegurar el funcionamiento de la fábrica.

A la fecha, la empresa no pagó los sueldos correspondientes y, según denuncian desde el gremio, hubo un intento de extorsión por parte de la patronal, con un ofrecimiento del 60% de los salarios, a cambio de que se desocupara la planta.

Durante la mañana, organizaciones sociales y gremiales realizaron una concentración en las puertas de la Petroquímica, en solidaridad con las y los operarios. El gremio destacó que la fábrica es una fuente sustancial de empleo y moviliza la actividad económica de la localidad.

Fuente: La Nueva Mañana