La falta de inversión del Gobierno Nacional pone en riesgo la seguridad vial con los bitrenes
El ministro Martín Marinucci alertó sobre los peligros que la habilitación de bitrenes trae para la seguridad vial en el país. Además, cuestionó la falta de mantenimiento de las rutas y criticó la política de privatización del sistema ferroviario.
21/08/2025 El PaísEl ministro Martín Marinucci alertó sobre los peligros que la habilitación de bitrenes trae para la seguridad vial en el país. Además, cuestionó la falta de mantenimiento de las rutas y criticó la política de privatización del sistema ferroviario.
El ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, expresó su preocupación por la reciente habilitación de bitrenes en la red vial nacional, una decisión anunciada por el ministro de Transporte de la Nación, Federico Sturzenegger. Marinucci señaló que la medida pone en riesgo la seguridad vial de los argentinos, al alertar sobre el exceso de peso que estos vehículos traerán a rutas que ya se encuentran deterioradas.
“El exceso de peso deteriora la cinta asfáltica, los bitrenes no doblan de la misma manera que un camión convencional y necesitan mayor distancia de frenado. Solo con estos elementos alcanza para dimensionar el peligro que implica esta resolución”, expresó el ministro bonaerense. Además, enfatizó que la falta de mantenimiento de la infraestructura vial es un problema crítico. “El mismo Gobierno que hace bandera del deterioro del Estado lleva casi dos años sin realizar obras de mantenimiento en gran parte de la red nacional. Es una bomba a punto de estallar”, denunció.
En cuanto a la política ferroviaria, Marinucci también cuestionó la decisión del Gobierno nacional de privatizar los ferrocarriles de carga y pasajeros, algo que, según él, está motivado por intereses económicos. “Este Gobierno quiere privatizar nuestros trenes, de pasajeros y de cargas porque no tienen ningún interés en el desarrollo industrial y social”, afirmó, señalando que esta medida va en contra de la industria nacional y el bienestar de los argentinos.
Finalmente, el ministro de Transporte bonaerense envió un mensaje al ministro de Desregulación: “Si de verdad quieren hablar de impulsar la industria y la producción, lo primero que deberían hacer es dejar de destruir la matriz productiva nacional. Porque crecer no es poner más toneladas sobre rutas destruidas, sino garantizar condiciones seguras para quienes producen y para quienes transitan.”