El gobernador Llaryora lanzó la segunda etapa del programa «Empleo +26» dirigido a la inclusión laboral
La iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como "una alianza estratégica entre el Estado y privados".
09/09/2025 PROVINCIASLa iniciativa es considerada una herramienta para la incorporación al mercado de trabajo de personas mayores de 26 años. La meta es alcanzar la creación de 10 mil puestos de trabajo y se presentó como «una alianza estratégica entre el Estado y privados».
Este lunes, el gobernador Martín Llaryora encabezó el lanzamiento de la segunda edición del programa Empleo +26, que impulsa la creación de 10.000 puestos de trabajo. El acto se desarrolló en el Centro Cívico.
La iniciativa surgió como política pública, una herramienta para la inclusión laboral de personas mayores de 26 años que se encontraban desempleadas o con empleo no registrado.
El objetivo es crear trabajo genuino con prioridad para quienes superen los 45 años y para las personas que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca (Programa de Igualdad Territorial – PIT).
Llaryora señaló que “desde hace tiempo la Argentina va de un lado al otro, sin sensatez, sin sentido común”. Y destacó «la posición de centro de esta provincia, de no agresión y de no ponerse a los extremos de ninguna corriente».
“Lo difícil es conducir, es liderar un proceso de sentido común, como lo hacen los países desarrollados, los países que crecen, que mejoran la calidad de vida de sus poblaciones”, remarcó el mandatario.
Sobre el programa Empleo +26
Pueden participar del programa todas las personas que tengan residencia en la provincia de Córdoba, sean mayores de 26 años, sin trabajo formal o desempleado.
La iniciativa ofrece dos modalidades de incorporación, Práctica Laboral y Relación de Dependencia.
Práctica Laboral: El cupo es de 5.000 beneficiarios, seleccionados a través de un sorteo por Lotería de Córdoba. Se trata de un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas del sector privado. Incluye capacitaciones específicas diseñadas por cada firma y talleres certificados a través del Campus Córdoba.
Los beneficiarios reciben una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa.
Relación de dependencia: El cupo es de 5.000 beneficiarios. Incorporación efectiva al plantel laboral, con remuneración según convenio colectivo.
La Provincia otorga a la empresa un aporte equivalente a 1 SMVM por cada trabajador incorporado. En el caso de beneficiarios mayores de 45 años o residentes en zonas del Programa de Inserción Territorial (PIT), el aporte provincial asciende a 1,5 SMVM.
Las inscripciones para postulantes y empresas es vía Ciudadano Digital desde el 8 de spetiembre hasta el 17 de octubre de 2025. Más información sobre los requisitos, fechas y otros datos relevantes, en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.