Municipales de Caleta Olivia en alerta: se vence la conciliación y peligra el aguinaldo
El secretario general Julián Carrizo asiste este martes a la audiencia en el Ministerio de Trabajo ante el incumplimiento del 15% acordado con los municipales.
11/11/2025 SINDICATOSEl secretario general Julián Carrizo asiste este martes a la audiencia en el Ministerio de Trabajo ante el incumplimiento del 15% acordado con los municipales.
«Si no hay plata, habrá conflicto»
Por estas horas, el reloj político corre rápido.
Este martes 11 de noviembre vence la conciliación obligatoria y los trabajadores municipales, representados por el SOEMCO, esperan respuestas concretas sobre el pago del 15% salarial adeudado, cuyo plazo expiró el pasado 4 de noviembre.
«Nos deben el 15% y los aportes desde hace tres meses. El intendente se comprometió, pero no cumplió», sostuvo Julián Carrizo, secretario general del gremio, en diálogo con Radio Vanguardia.
Carrizo confirmó que hoy habrá una audiencia en el Ministerio de Trabajo, donde el Ejecutivo municipal deberá definir si pagará o no. «Si el Municipio no plantea cómo va a saldar esta deuda, no hay margen para extender la conciliación. Los trabajadores quedamos liberados para decidir medidas», advirtió.
Carrizo reconoció que la última medida de fuerza tuvo bajo acatamiento.
«Somos tres mil trabajadores, y cuando llega el momento de defender lo que es de todos, aparecen quinientos, seiscientos. No es justo que unos pocos pongan el cuerpo mientras otros se quedan con los laureles», lanzó.
La autocrítica se mezcla con la impotencia ante una situación económica que, según el gremio, ya superó los límites de lo tolerable.
A la deuda salarial se suma la incertidumbre por el pago del aguinaldo de diciembre y tres meses de atraso en los aportes previsionales.
Servicios paralizados y combustible cortado
El impacto de la crisis económica de la Municipalidad-y de la Provincia en general- también se siente en las calles.
Desde hace cuatro días, el servicio de recolección de residuos está restringido.
«La falta de combustible es real. El jefe de Gabinete me confirmó que el Municipio no ha pagado a la empresa que provee el combustible para los camiones», explicó Carrizo.
Esa deuda dejó sin movilidad a buena parte del parque automotor municipal.
«No podemos seguir esperando»
El gremio no descarta volver a la confrontación. «Las medidas de acción son lo último que nos queda cuando se agota la paciencia y la negociación no avanza. Pero también somos conscientes de que si el Municipio responde con un ‘no tengo fondos’, habrá que ver hasta dónde sirve entrar en conflicto», reconoció Carrizo.
Los conflictos internos en los sectores municipales se manifiestan en problemas específicos de personal, denuncias y tensiones dentro de las áreas de trabajo, más allá de la disputa salarial general con el municipio.
Además, Julián explicó los diversos conflictos en sectores municipales:
1, Tránsito: Este sector presenta un constante «conventillerío», dijo el gremialista.
La situación se agrava cuando «las autoridades no se hacen respetar». Se han presentado casos de «perimetrales» (órdenes judiciales de restricción de acercamiento) entre el personal, un conflicto que el gremio intentó resolver reubicando a los empleados (uno en el área administrativa y otro, Iwancyck, en otro sector). Sin embargo, el problema escaló con perimetrales de ambos lados, e incluso hubo una intimación de un empleado (Iwancyck) al gremio. Esto provocó el enojo de Julián: «No lo defendemos más».
2. Obras Públicas: Julián Carrizo dijo que el conflicto en este sector se centró en la demanda de los empleados para que se remueva a una persona («hermana de Daniel Barrera») debido a que su cargo se consideraba «incompatible» con otros familiares que también tenían cargos políticos en la conducción del municipio (como el cuñado).
Este cuestionamiento derivó en un paro en el sector.
3. Hogar de Ancianos: Existe un problema relacionado con el pago de la «jerarquía a dos compañeras». No obstante, Carrizo señaló que las trabajadoras son responsables porque «nunca ejercieron el cargo» ni solicitaron formalmente que se les abonara dicha jerarquía.
4. Recolección: Este sector también ha tenido conflictos. Se mencionó que, tras enviarse al delegado a trabajar, apareció otra «perimetral» de un lado o del otro.
El gremio ha expresado frustración ante estos conflictos internos, indicando que, si los empleados «no saben arreglar, no quieren arreglar o lo arreglan a media tinta», el sindicato «no se hará más cargo de los conflictos», especialmente cuando hay perimetrales, ya que el gremio «no tiene nada que ver con el tema de la perimetral».