Fin al conflicto en Río Cuarto: el sindicato acordó un aumento del 33%

040413_Acuerdo_Salarial
Se pagará en tres cuotas, esto es 10% en abril, 10% en julio y 13% en octubre. Hasta este último mes va al básico el 12%. En diciembre se suma el 21% restante. Se desactiva el paro y también el decreto

Finalmente, el Sindicato de Trabajadores Municipales acordó con el Departamento Ejecutivo Municipal un acuerdo salarial del 33 por ciento. Lo dijo ayer a PUNTAL el titular del gremio municipal, Walter Carranza.

Según el acuerdo, el 33 por ciento se pagará en tres cuotas: 10 por ciento en abril, 10 por ciento en julio y 13 por ciento en octubre.

Lo que va al básico hasta octubre es el 12 por ciento. El restante 21 por ciento se incorporará en diciembre.  De esta forma, se da por concluido el conflicto salarial.

“Hemos llegado a un acuerdo. Veníamos trabajando en ese sentido y se terminó a las 14 (de ayer) con la propuesta. Pero nosotros teníamos que trasladar esto a la asamblea que hicimos a las 18 con todos los compañeros que estuvieron marchando todos estos días. Finalmente, la propuesta se aceptó”, afirmó Carranza.

-¿En qué consiste el acuerdo?
-El acuerdo consiste en un 10 por ciento para abril, un 10 por ciento para julio y un 13 para octubre. Eso da una totalidad del 33 por ciento.

El dirigente sindical señaló a continuación que “en abril el 4 por ciento va al básico y el 6 por ciento como adicional remunerativo, en julio igual, el 4 por ciento al básico y el 6 por ciento como adicional remunerativo, y en octubre el 4 por ciento al básico y el 9 como adicional remunerativo”. Y añadió: “En su totalidad, lo que va al básico hasta octubre es el 12 por ciento y el 21 por ciento restante pasa al básico en diciembre”.

“Esto tiene impacto en el aguinaldo de los compañeros”, manifestó.

Carranza expresó además que “lo que nos querían dar eran adicionales que no iban a ser cargados nunca en el básico y así no íbamos a terminar nunca en el 33 por ciento”.

“De esta manera, los compañeros en diciembre van a ver todo el 33 por ciento en el sueldo”, afirmó.

-Con esto se levanta definitivamente el paro y se le da punto final al conflicto, ¿no?
-Sí. Era lo que pedían los compañeros. El mandato mío era eso. Después de haber estado negociando no lo podía cerrar si no tenía el okey de los compañeros. Por eso, se llamó a una asamblea de urgencia para tomar una decisión. Los compañeros estuvieron a la altura de las circunstancias y aceptaron la propuesta.

“Uno sabe que es desgastante estar en una medida. Nosotros queremos estar tranquilos”, sostuvo. Y acotó: “Las marchas fueron todas tranquilas. No hubo una agresión a nadie”.

El sindicalista dijo también que “no se les van a descontar los días a los compañeros que pararon” y añadió que “también quedó desactivado el decreto”.

“Mañana (por hoy) nos presentamos a trabajar normalmente. La ciudad lo está necesitando para que, por ejemplo, se pueda vacunar a nuestros vecinos”, expresó.

La firma

-¿Cuándo se va a firmar el acuerdo salarial?
-Mañana (por hoy), a las 9, lo firmamos en el Palacio Municipal-, concluyó Carranza.

Fuente: Puntal