Tag "ARGENTINA"
La renovación de bancas redefine el mapa político de un Congreso clave para la gobernabilidad
La Cámara alta conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner renueva en esta ocasión los representantes de ocho provincias, mientras que la Cámara de Diputados renueva 130 de sus 257 bancas, que tendrán mandato hasta 2027.
El Gobierno busca que el Previaje se convierta de programa turístico a política de Estado
Entre sus principales puntos, se destaca la continuidad del reconocimiento de un crédito del 50% del monto de cada operación de compra anticipada de servicios.
El Gobierno incorporó a la vitivinicultura y otras economías regionales al dólar soja
Es para las operaciones realizadas entre este miércoles y el 20 de octubre. Están incluidos los jugos de uva (incluido el mosto), el espumoso tipo champaña y los vinos
La información para ejercer el derecho a voto, en seis lenguas originarias
Con la leyenda "Participar es tu derecho - Elecciones nacionales 2023", el material se tradujo a Mapuche, Günün a Yajüch, Quechua, Guaraní, Qom y Wichí y se distribuye a las diferentes comunidades en forma impresa.
El salario mínimo perdió 25% en relación al blue en 2 meses
El 11 de agosto el SMVM era US$185,95. Ayer, US$139,68.
Greenpeace detalló el crecimiento del desmonte en la Argentina y exige la penalización
La organización detectó que en el norte del país se deforestaron 90.755 hectáreas en lo que va de este año, más que en el mismo período de 2022, que fueron 74.698 hectáreas.
Los pronósticos del FMI para la economía argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía argentina caerá un 2,5 por ciento este año pero vaticinó que volverá a crecer 2,8 en 2024.
“Quieren instalar la idea de que los derechos laborales son un privilegio»
La ministra Raquel Kelly Olmos salió al cruce de Javier Milei por su postura en contra de la reducción de la jornada de trabajo.
Septiembre fue el peor mes para las ventas minoristas que ya acumulan nueve meses consecutivos de caída
Desde la Came aseguraron que "el declive de los rubros básicos, confirman la difícil coyuntura que atraviesa la actividad comercial"
Resistencia empresaria a reducir la jornada laboral
Diversas entidades empresarias, con la UIA a la cabeza, rechazan la discusión sobre la mejora en las condiciones de trabajo y ponen en duda sus beneficios.
Cómo hacer para reducir la pobreza
El Indec informó a fines de septiembre que durante el primer semestre la pobreza alcanzó al 40,1 por ciento de la población y la indigencia al 9,3 por ciento. Cuáles son las medidas que hacen falta para revertir este escenario.
Qué puede pasar con la industria
PáginaI12 consultó a economistas y protagonistas del sector productivo sobre la coyuntura actual y las perspectivas a futuro.
Sin impulso de la construcción en seco será «imposible» cumplir metas de cambio climático
El Steel Framing "permite un ahorro entre un 60% y un 70% de energía" respecto de una de construcción húmeda o tradicional tanto en calefacción como en refrigeración. Qué ventajas trae este método sobre el consumo de energía.
La concentración de agrotóxicos en Argentina es mayor que en Europa
La coordinadora del proyecto Sprint, una investigación en 11 países sobre la presencia de plaguicidas en el ambiente, las personas y los animales, brindó más información sobre los resultados de la investigación
El Banco Mundial pronosticó una caída de 2,5% para el PIB argentino este año
El organismo de crédito internacional pronosticó además que habrá un rebote del 2,8 por ciento para 2024 y del 3,3 para 2025.
«La dolarización puede ser dolorosa»
El banco de inversión Goldman Sachs advirtió sobre los costos y las desventajas que puede tener la dolarización que propone Javier Milei para la economía argentina.
Desde diciembre de 2019 se incorporaron 1,2 millones de personas al trabajo en blanco
Es la racha más prolongada de, al menos, los últimos 14 años, seguida por la que se extendió por 28 meses entre septiembre de 2009 y diciembre de 2011. El segundo trimestre de este año arrojó la tasa de empleo más elevada (44,6%) y la de desempleo más baja (6,2%).
Peso digital: ventajas, alcance y desafíos
La propuesta tendría impacto positivo en la recaudación, aunque advierten sobre la falta de confianza que tiene el peso.