Analizan el mercado laboral y los servicios de Bariloche a través del Observatorio de Trabajo
El Observatorio de Trabajo de Bariloche no solo busca recoger y analizar datos sobre tasas de actividad, empleo y desempleo, sino también entender las particularidades del mercado laboral local, incluyendo la estacionalidad de la demanda laboral
21/03/2025 MUNICIPIOSEl Observatorio de Trabajo de Bariloche no solo busca recoger y analizar datos sobre tasas de actividad, empleo y desempleo, sino también entender las particularidades del mercado laboral local, incluyendo la estacionalidad de la demanda laboral y las características sociodemográficas de las personas en búsqueda de empleo.
Desde el Observatorio de Trabajo llevan adelante un informe sobre la caracterización del mercado laboral y servicios en Bariloche. De acuerdo con los datos del Censo 2022 la población total de la ciudad es de 135.755 habitantes, de las cuales 110.083 personas son mayores de 14 años y se dividen según su condición de actividad de la siguiente manera: 69.244 son ocupadas7, 6.422 son desocupadas y 34.417 inactivas.
Celeste Alvarez, directora de trabajo municipal, está a cargo del observatorio y a través del programa Buena Fortuna (El Cordillerano Radio FM 93.7) indicó que la iniciativa surgió “pensando en planificar la organización de las política públicas en relación al empleo, buscamos datos y decidimos armar el observatorio para la ciudad, juntando los datos y censos de la encuesta permanente de hogares (EPH)y los datos del municipio”.
“Hay una gran salvedad de los datos sobre las personas que buscan empleo y las empresas y es que son todos datos que tienen un vínculo con el municipio, ya sea de la TISH, las personas que vienen a la dirección de empleo en busca de trabajo o las empresas que buscan trabajadores” agregó.
En cuanto a los abordajes de los datos del informe, explicó que “dentro de las que se anotan en el portal para buscar trabajo, hay jóvenes, personas que hace mucho no trabajan o los que ya tienen empleo y buscan nuevos proyectos y por otro lado todo lo que es capacitación”.
“Desde la solidez de los datos se ve que se está buscando la ciudad y que buscan las empresas para a partir de ahí planificar la capacitación para la empleabilidad o con qué actores vincularnos para darle mejor respuesta a las personas que buscan trabajo y las empresas que buscan trabajadores y trabajadoras” remarcó.
Además explicó que Bariloche, al ser una ciudad turística, “depende mucho de esa actividad y tiene estos dos picos de temporada alta, verano e invierno y las dos bajas como lo son otoño y primavera”.
Por último,adelantó que desde el área de emprendimiento y pymes (Juramento 102) “trabajamos todo lo que es el mundo emprendedor, trabajo asociativo, formación, comunicarlo, el precio, el envase,entre otros ejes”.