Aumento salarial para municipales en Neuquén: de cuánto es y cuándo cobran

Los empleados municipales cobrarán el último tramo del aumento salarial. El gobierno también anunció un esquema anual de aumentos para el 2025.

Los empleados municipales cobrarán el último tramo del aumento salarial. El gobierno también anunció un esquema anual de aumentos para el 2025.

El próximo lunes 31 de marzo, el último día hábil del mes, los trabajadores municipales cobrarán con un aumento del 8,53%, el último tramo de recomposición salarial que se corresponde con el IPC acumulado de los meses de diciembre, enero y febrero.

«Como ya es habitual en el municipio de Neuquén, siempre lo destacamos, lo hacemos con recursos propios sin ningún tipo de asistencia financiera de ninguna naturaleza y esa ha sido la invitación del intendente Mariano Gaido de hacerlo el próximo lunes 31», dijo Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas de la Municipalidad de Neuquén a LU5 este miércoles por la mañana.

Para el 2025 el funcionario dijo que desean repetir un esquema anual de aumento salarial tal cual hubo en 2024 con el objetivo de dar previsibilidad tanto a los trabajadores y trabajadoras de saber cuándo va a ser la recomposición salarial que tengan y también al tesoro municipal: «para saber cuándo va a haber que hacer desembolsos mayores respecto de esa recomposición».

Cómo es el sueldo del trabajador municipal con el aumento
El aumento alcanzará de igual manera a todas las categorías de los funcionarios municipales que se agrupan según la tarea que desarrollan, es decir, tanto a la planta política, permanente, contratada y también a los jubilados. La 12 es la más baja porque es de ingresantes, la 18 es para profesionales ingresantes, y escala hasta la categoría 25 que son los empleados más antiguos.

“El básico de la categoría más baja que es la 12 con este aumento va a estar aproximadamente en unos 700.000 pesos considerando el presentismo”, precisó Schpoliansky.

Por su parte, también hizo referencia a las conversaciones que el gobierno municipal mantiene desde hace semanas con el gremio de empleados municipales en la búsqueda de un nuevo acuerdo salarial que, como mencionó, desde su cartera pretenden una pauta anual hasta el año próximo. Sin embargo, dijo «vamos a ver si en virtud de cierta estabilidad respecto del IPC se puede hacer más extensa la aplicación» y remató: «en los próximos días seguramente a través de la Secretaría de Gobierno que conduce Hurtado se harán los anuncios correspondientes con el gremio SiTraMuNe».

Sobre los términos del futuro arreglo entre la Muni y el sindicato, Schpoliansky consideró que el diálogo es fluido y adelantó que excede lo salarial: «hay cuestiones también de condiciones de trabajo, equipamiento, un montón de cuestiones que tienen que ver con la relación laboral entre el municipio y sus trabajadores».

Aumento del 6.6 % de tasas municipales
En cuanto al aumento de tasas municipales en Neuquén, el funcionario aprovechó la entrevista para anunciar que en abril está previsto el incremento trimestral del 6.6 % a todas las tasas municipales, excepto a la licencia comercial, porque esa está bonificada.

Este aumento fue establecido con la última ordenanza sancionada por el Consejo Deliberante, el 17 de diciembre de 2024. En el Boletín Oficial de la Municipalidad de Neuquén publicó el Decreto N°1304 que avala la ordenanza tarifaria aprobada por los concejales.

El intendente Mariano Gaido apuró la firma de la norma para que los contribuyentes prevean con antelación los recursos que necesitan para afrontar las fechas de pago de sus obligaciones.

Fuente: La Mañana Neuquén