Categorias
Tupungato: Celebran a la papa con gastronomía de excelencia y una feria de sostenibilidad
El encuentro se realizará en Tierras de Atamisque, en Tupungato, y habrá conversatorios, stands de productores y emprendedores, y la participación de reconocidos chefs.
Milei, Menger y los juegos del hambre
El Presidente y Caputo celebran una supuesta baja de precios que se explica sólo en la caída de ventas de productos de lujo. La realidad muestra que los hogares más pobres son los que menos compran y hay 6 de cada 10 que subsisten con promociones.
El intendente de Mendoza lanzó su candidatura a gobernador: «Me estoy preparando para ese desafío»
El intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, reconoció a 2 años de la elección de 2027 que quiere suceder a Alfredo Cornejo. "No hay lugar para improvisados", dijo
Añelo al límite: la capital de Vaca Muerta colapsa sin viviendas ni rutas seguras
Mientras se espera el inicio de una obra vial clave, el crecimiento acelerado de la localidad expone las graves falencias en vivienda y planificación urbana.
Denuncian deforestación masiva en Salta ligada a empresario cercano a Milei
Un informe internacional vincula al magnate argentino y al banco español con la deforestación de más de 170 mil hectáreas en Sudamérica. Solo en Salta, 60 mil hectáreas fueron arrasadas desde 1997.
«Los aplausos no alcanzan»: bomberos voluntarios de Neuquén, en alerta por una deuda del Estado
Reclaman el pago de la ley que estableció fondos para las 28 asociaciones existentes en la provincia. El incumplimiento es "sistemático", denunciaron.
El déjà vu de la crisis
En Argentina, el pasado nunca muere, simplemente se recicla. A casi un cuarto de siglo del colapso de 2001, los ecos de aquella debacle resuenan con fuerza en la actualidad.
Brasil subasta 453 mil hectáreas de bosque nativo para una gestión sostenible
En una iniciativa sin precedentes por su escala e impacto potencial, el Gobierno de Brasil llevó a cabo la subasta de 453 mil hectáreas de bosque nativo, ubicadas en la región amazónica, bajo el objetivo de implementar un modelo de “gestión forestal sostenible”.
Segundo fallo judicial ordena al Municipio de Bariloche pagar salarios adeudados en 10 días
La Justicia volvió a fallar a favor de SOYEM en un nuevo pronunciamiento que le exige al Ejecutivo Municipal saldar la deuda salarial en un plazo de 10 días. El gremio celebra la resolución y pide que no se apele nuevamente.
Buscan fortalecer las alertas ante impactos ambientales en ciudades entrerrianas costeras del río Uruguay
Se trata una serie de ciclos de capacitación para ciudades costeras, que mejora el sistema de evaluación ante posibles fenómemos y desastres hidrometeorológicos
Diputados debatirá la Ley de Emergencia en Discapacidad mientras Javier Milei advierte que será vetada
Con un costo fiscal de $ 4 billones, la Ley de Emergencia en Discapacidad sería vetada. Ese es el cálculo que realizó la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). El debate en Diputados está previsto para el próximo miércoles.
Bariloche: Qué cambios requiere la Carta Orgánica?
A fines de 2026, Bariloche tendrá que reformar nuevamente la Carta Orgánica Municipal (COM) y con ello, estarán bajo análisis numerosos puntos de su contenido.
«El hambre no espera»: son 86 los comedores sin ayuda en Córdoba
En el marco del Día Mundial contra el Hambre, el Banco de Alimentos de Córdoba reafirmó su compromiso con la lucha contra la pobreza, la malnutrición y el desperdicio de alimentos.
Zavalla: «La agroecología permite un modelo con menos deuda y más beneficios»
La localidad de Zavalla fue reconocida por la FAO por su sistema de producción agroecológica en el periurbano, que genera rentabilidad, mientras se promueve la sustentabilidad y la salud comunitaria
Neuquén: Atienden el carrito de la Ruta 151 para pagarse los estudios y sueñan con su propia gran empresa
Elvis y Narella la luchan juntos. Se van del puestito a clase y terminan agotados. “Cuesta pero vamos para adelante”, avisan. Planean un futuro mejor.
Brasil registra saldo de más de 257 mil nuevos empleos en abril
Brasil cerró el mes de abril con un saldo positivo de 257.528 empleos formales. El balance es del Nuevo Registro General de Personas Ocupadas y Desempleadas (Novo Caged) divulgado ayer miércoles por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).
Con una gran concentración, las centrales obreras reivindicaron el Cordobazo
A 56 años de la histórica gesta popular las centrales gremiales de Córdoba se manifestaron "contra el ajuste, la represión y la quita de derechos".
Hospital Garrahan: cómo se financia el único centro infantil de alta complejidad
Sin presupuesto actualizado desde 2023, personal del Hospital Garrahan marchó al Ministerio de Salud para exigir un aumento salarial.