Categorias
Comercios nuevos no pagan impuestos en Neuquén: ya abrieron 380 locales
El programa "Habilita gratis” está generando un impacto positivo. No solo permite gestionar los trámites en forma virtual sino también que se exime del pago de todos los impuestos al abrir un nuevo local.
Río Cuarto insiste ante Nación con el reclamo por la crisis en Discapacidad: advierten retrasos en los pagos
La situación actual ya impacta negativamente en la continuidad de los tratamientos y la calidad de atención
EE.UU.: casi 12 millones de niños latinos están en riesgo por los recortes sociales
"Los niños ya se enfrentan al aumento de la mortalidad infantil, el hambre, la falta de vivienda y seguro médico. Estos recortes agravarían aún más la crisis", indicó el investigador Bruce Lesley.
Los ojos bien cerrados del Fondo Monetario
Caputo sigue sin acumular dólares y no sale a comprar por miedo a la inflación. La deuda que toman no completa los 5000 millones que hay que recolectar para cumplir las metas y negocian un "waiver".
Pullaro profundiza el ajuste contra los Trabajadores y Trabajadoras
El gobierno de la Provincia convocó a paritarias a todos los gremios de la administración central, docentes y ligados a la salud, como así también terminó por reunirse nuestra paritaria municipal.
ARCA presiona a los gobernadores
Luego de que Kicillof cuestionara la iniciativa, quieren que se sumen a hacer la vista gorda a los controles patrimoniales sobre Ganancias. Reuniones por Zoom.
Denuncian la «crueldad atroz» del Estado nacional sobre las personas con discapacidad
Aseguran que no solo obligan a los beneficiarios de pensiones a demostrar su discapacidad, sino que más de la mitad de ellos no fueron notificados, por lo que el objetivo principal es aplicar un fuerte recorte sobre el sector.
La brecha de la calle y el Indec
Aumento del pluriempleo, jubilados que vuelven a trabajar y canastas desactualizadas, entre las razones de la "baja" de la pobreza.
Científicos de Santa Fe vuelven a manifestarse: recortes salariales del 35% y una situación «casi terminal»
Denuncian el congelamiento de ingresos, despidos, falta de recursos para investigar y una fuerte pérdida del poder adquisitivo. "La ciencia en Argentina entró en tiempos de oscurantismo", advirtió Carlos Piña, director del Conicet Santa Fe.
Siguiendo la corriente
Sin intención de restar méritos propios, cada vez es más claro que el gobernador Maximiliano Pullaro gozó y goza de una alineación de planetas casi inédita en Santa Fe
Seis de cada diez supermercados admiten que se están quedando sin clientes
Así lo revela la Encuesta nacional de Tendencia de Negocios a Supermercados y Autoservicios realizada por el Indec. La “falta de demanda” es el principal factor que limita el aumento de la actividad comercial.
Duro golpe: barrios populares de Córdoba piden asistencia tras la decisión de Milei de cerrar el FISU
El Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) permitió llevar servicios de agua, cloacas, gas y electricidad a más de 40 barrios populares de Córdoba. "Cuando se va el Estado del barrio entra el narcotráfico"
Brasilia es la capital brasilera con mayor inflación en la canasta básica alimentaria
Brasilia registró el mayor aumento en el costo de la canasta básica alimentaria de noviembre de 2024 a abril de 2025.
Rutas nacionales abandonadas en Santa Fe: en un año y medio no hubo obras de mantenimiento
La falta de reparaciones se prolonga en el tiempo, incrementa el deterioro y aumenta los riesgos de siniestros. Hay tramos que ya resultan intransitables
El mundo del trabajo, en crisis
En el último trimestre de 2024 había 175 mil empleos menos que en igual período de 2023. Creció el número de monotributistas y se derrumbó el poder adquisitivo.
La recaudación municipal de Río Cuarto duplicó a la inflación
Creció el 96,1% en el primer cuatrimestre del año. Según el Indec, el IPC fue del 47,3% interanual
En 8 horas se gasta en guerras lo que en un año en salud
El doctor Tedros destacó el importante papel que desempeña la OMS en la respuesta a las emergencias sanitarias, que se han vuelto cada vez más cruciales frente a los desastres naturales, los conflictos y las enfermedades emergentes.
Córdoba: El Suoem profundiza su conflicto con la Municipalidad y lanza nuevas medidas de fuerza
Este lunes hay asambleas con quite de colaboración en distintas reparticiones municipales y el martes se realizará una gran movilización en el centro. El gremio reclama por salarios, precarización laboral y rechaza nuevos descuentos a Apross y la Caja.