Categorias
SOYEM se moviliza hoy al Cívico en rechazo a la propuesta salarial del Municipio de Bariloche
El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (Soyem) de Bariloche realizará hoy lunes una concentración en su sede ubicada en la intersección de las calles Gallardo y Rivadavia.
Mar del Plata: El intendente, los municipales y un conflicto que escala
El aumento por decreto, la impugnación del convenio, el tratamiento de la esencialidad y el anuncio de un plan de lucha “a matar o morir”.
Clubes de barrio santafesinos obligados a reducir consumos y aumentar cuotas ante subas de tarifas de hasta el 300%
Instituciones deportivas y sociales se ven obligados a diagramar una ingeniería de cara al invierno ante el "fuerte cimbronazo" en las boletas de luz y gas.
La Provincia de Neuquén cubre a comedores y merenderos con 13 mil platos diarios de comida
Los centros neuquinos no reciben apoyo del gobierno nacional. El gobierno de Neuquén inició una auditoría mientras sostiene la asistencia.
Un debate sobre el abandono de los pueblos del interior
El Movimiento Arraigo presenta, en la Feria del Libro, un libro con aportes sobre el tema impulsado por Francisco "Paco" Durañona
Cáritas Rosario advierte que la demanda de ayuda alimentaria no para de crecer
Caritas Rosario solicitó donaciones de ropa y alimentos no perecederos para poder contener a cada vez más familias
Salta: Feria minera en el pueblo donde la gente ya no se va
En Estación Salar de Pocitos toda la comunidad festejó por su desarrollo. La localidad salteña tiene empleo pleno. El litio provocó una verdadera revolución.
Quiaqueños cruzan la frontera para comprar mercadería
En Villazón se pued conseguir productos de la canasta básica hasta 60% más barato que en La Quiaca. Comercios locales registran pérdidas del 40% en sus ventas y exigen a las fuerzas mayores controles.
Por la crisis, cayó la recaudación y la coparticipación en Cerrillos
Ante el contexto nacional de crisis, la coparticipación cayó en un 20% y la recaudación propia de la localidad de Cerrillos tiene una caída de entre el 50 y el 60%.
El 96% de los jubilados cordobeses, con dificultades para cubrir gastos
Según una encuesta, el 70% de los ciudadanos cordobeses afirma que sus ingresos no alcanzan para vivir
Agua: el 25 % de la población mundial enfrenta estrés hídrico extremo
Las fuentes de agua disminuyen día a día debido al consumo excesivo y a su uso irracional en el riego y la producción de energía
Córdoba: Quince localidades de San Justo suscribieron un convenio para mejorar la convivencia urbana
Entre otras acciones, participarán de un programa de responsabilidad vial dirigido especialmente a los jóvenes. Con este acuerdo al Ministerio de Justicia y Trabajo las políticas de movilidad se extienden a 81 localidades en siete departamentos.
Construir en Mendoza es un 243% más caro que en mayo del año pasado
Con subas en pesos y en dólares, el costo del metro cuadrado de la construcción de una casa alcanzó en mayo un valor inimaginable. Qué es lo que más aumentó y cómo impacta en el sector.
Preocupa a Tolhuin el inminente cierre de las oficinas de Correo Argentino
La localidad de Tolhuin, que cuenta con una población estable cercana a los 10 mil habitantes, se quedará sin sucursal de Correo Argentino. El traslado de la mercadería y correos se haría desde Río Grande o Ushuaia.
Santa Fe: El 70% de los cuidacoches que se anotó para trabajar en cooperativas, lo cumplió
Un total de 80 de los cuidacoches censados decidió formar parte de las cooperativas. Se está trabajando con la idea de crear un lavadero y gomería
¿Hacia dónde va América latina?
El continente ha vivido varias décadas la alternancia de momentos de expansión con los de recesión, al punto tal que nos preguntamos ahora en que dirección caminan nuestros países.
Vivir en la calle: cuántas personas asisten por semana en Mendoza y cómo es el proceso de contención
Comienza el frío y son decenas las personas en situación de calle. Al respecto, desde Inclusión y Desarrollo Humano de la Municipalidad de Mendoza comentaron cuál es el abordaje que realizan.
El orden económico mundial se está desmoronando
Continúan los lamentos del prestigioso semanario económico conservador The Economist. La edición del 9 de mayo, le dedica investigación, tinta y abundante frustración para comprobar, lo que califican, como el “lento desmoronamiento del orden internacional liberal” que predomino durante 40 años