Categorias
Ya pesa la deuda con el FMI
En abril, la deuda pública en moneda extranjera aumentó en 14.954 millones de dólares, impulsada principalmente por el desembolso inicial de 12.171 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros 1501 millones provenientes del Banco Mundial.
Las frases más impactantes de Pepe Mujica
Los contundentes comentarios del ex mandatario formarán parte de la historia latinoamericana eternamente.
Ushuaia: “No vamos a tener la temporada que nosotros esperábamos”
El turismo sufrirá a nivel local los coletazos de las políticas nacionales y hay preocupación por el impacto que generarán en la inminente temporada invernal, en Ushuaia, teniendo en cuenta que la actividad emplea de manera directa e indirecta a 16 mil personas.
Evidencia atroz: el 10% más rico genera dos tercios del calentamiento global
El aumento de fenómenos climáticos extremos vinculados al calentamiento es provocado por la minoría de la población que tiene más recursos y poder, según una investigación científica.
El Municipio de Gualeguaychú eliminó 32 tasas municipales
El intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, anunció la eliminación de 32 tasas municipales, en el marco de una política pública orientada a reducir la presión fiscal y fomentar el desarrollo económico local.
Familias de zonas rurales y urbanas de El Soberbio recibirán 67 nuevos títulos de propiedad
Esta semana, en el playón deportivo del barrio Bella Vista de la localidad de El Soberbio, se llevará a cabo una nueva actividad de entrega técnica de títulos de propiedad a vecinos de ese municipio.
San Juan y la crisis hídrica: ¿cuánto más vamos a esperar para actuar como comunidad?
La confirmación de que no se reformará el antiguo Código de Agua y la falta de nevadas en la cordillera encendieron nuevamente las alarmas sobre el futuro hídrico de San Juan
La Liga de Intendente Justicialistas rechazó el proyecto para crear una nueva obra social en Entre Ríos
En un comunicado expresó “preocupación” por la iniciativa ya que considera que “pone en riesgo el carácter solidario, autónomo y democrático de la obra social”.
Alerta Greenpeace: «fueron los peores incendios forestales en bosques de la Patagonia de las últimas tres décadas»
El último informe publicado recientemente revela que de octubre de 2024 a marzo de este año, unas 31.722 hectáreas fueron alcanzadas por el fuego. En el mismo período del año anterior fueron 7.747 hectáreas.De un año a otro se cuatriplicaron.
Inflación a la baja: el costo oculto del ancla salarial
El gobierno ha logrado planchar el dólar —una herramienta clave para frenar la inercia inflacionaria— y ahora deja de intervenir directamente en ese mercado, al menos para el segmento de individuos. Pero no es lo único que se ha planchado
Allen se sale del molde y firmó el 35,52% en la paritaria
El municipio de Allen rompió el molde paritario y sorprendió con un acuerdo por el 35,52% de aumento para los trabajadores locales, que se selló con la firma de las autoridades de la comuna y los gremios
Mendoza: «No hay posibilidad de desarrollar una clase media si hay trabajo esclavo»
El economista Javier Elizondo analizó la crisis de la clase media en Mendoza y advirtió sobre la falta de innovación, la precarización laboral y la necesidad urgente de una planificación estratégica que articule al sector público y privado.
Vecinos autoconvocados piden por el cierre del Vertedero Municipal en Bariloche
Se encuentran a la expectativa de la resolución de un amparo presentado hace cuatro años.
Amnistía Internacional alerta por el avance sobre la libertad de prensa en Argentina
Desde la organización Amnistía Internacional alertaron su profunda preocupación sobre la situación de la libertad de expresión en Argentina luego que el presidente Javier Milei haya iniciado acciones legales contra los periodistas Carlos Pagni y Ari Lijalad por sus opiniones o investigaciones.
De Córdoba a Tucumán, los mejores destinos de la Ruta 157 para recorrer en el otoño
Para unir ambas capitales se deben recorrer 570 kilómetros, empleando casi nueve horas de viaje en auto.
Metalúrgicos de Tierra del Fuego van al paro por tiempo indeterminado
La medida de fuerza comenzó ayer al mediodía. Lo metalúrgicos montaron carpas de protesta frente al ingreso a los establecimientos fabriles.
Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi
Qué hay detrás de los ataques del presidente hacia periodistas y comunicadores de distintos poderes y el peligro de la incitación al odio que replican los argumentos para sostener el holocausto. Artículo periodístico firmado por más de 600 periodistas y artistas
Mendoza: En medio de la suba de la mortalidad infantil, CONIN cerró servicios y pide auxilio para asistir a 500 familias
CONIN es una de las ONG claves para la asistencia a niños y embarazadas desnutridas. El 98% de los pacientes proviene de derivaciones de los hospitales