Categorias
Municipales de todo el país piden paritarias y se declaran en alerta
En la oportunidad, y presidida por su secretario General, Hernán Doval, los miembros del Consejo Directivo de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM) analizaron la situación de los trabajadores municipales de todo el país, con una mirada federal y en un contexto complejo.
«Flexibilizar nunca impulsó la creación de empleo»
Hector Recalde, ex diputado nacional y con una extensa trayectoria como abogado sindical, y el Cetyd, de la UNSaM, analizan los cambios por decreto a la legislación laboral
Para qué el DNU de Milei derogó la Ley de Tierras: el litio, el agua y el suelo con bandera de remate
La Ley de tierras de 2011 puso límites a la titularidad y posesión de suelo a personas físicas y jurídicas extranjeras y prohíbe la venta en zonas ribereñas. La derogación habilita la entrega a otros países, a corporaciones económicas y financieras.
108 empleados municipales precarizados se incorporaron a la planta permanente en Reconquista
El acto se desarrolló en la sede del gremio en la ciudad, con la presencia del intendente Amadeo Enrique Vallejos, quien resaltó “este logro que es resultado de la acción conjunta”
Municipales de Comodoro acordaron un aumento del 33%
El municipio de Comodoro Rivadavia alcanzó un acuerdo salarial con sus trabajadores. Se estableció un aumento del 33% como cierre de la pauta 2023.
Fuerte caída del turismo: las agencias cordobesas hablan de un bajón de hasta el 90%
"Estamos viviendo un momento crítico. Como en todo cambio de gobierno, una vez que esto se regularice arrancaremos de nuevo", apuntó la presidenta de la cámara local de operadores turísticos, María Paz Stauffer
Las políticas públicas como una oportunidad para impulsar la economía circular en Argentina
Sobre la necesidad de la articulación público-privada para el diseño de políticas públicas que incentiven el reciclado y promuevan la circularidad, opinó para Télam Verónica Ramos, directora ejecutiva de Ecoplas, una entidad técnica profesional especializada en plásticos y medio ambiente.
Estado boliviano garantiza el «pan de batalla» para todo el año que viene
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) tiene el suficiente trigo para elaborar harina y con ello garantiza a las familias bolivianas que “no va a faltar ‘pan de batalla’” a precio justo, afirmó el gerente general de la estatal, Franklin Flores.
Tolhuin sigue adelante con obras pese a la falta de financiamiento
Durante los últimos cuatro años, Tolhuin ha capitalizado numerosas obras y asegurado financiamientos a nivel nacional, así como fondos de la Ley 1300, destinados específicamente para ejecutar proyectos en la localidad.
No hay lugar: la Municipalidad de Neuquén mantendrá congelada la planta de trabajadores
Lo anunció la jefa de Gabinete del gobierno de Mariano Gaido. Además, confirmó que el 29 los municipales cobrarán sus sueldos con el 25% de aumento.
Lula y Milei, dos caminos opuestos para gobernar
El presidente brasileño defiende un papel importante del Estado, relativiza la disciplina fiscal a ultranza y busca más regulación para los gigantes tecnológicos.
Uno por uno, los Municipios bonaerenses que pagarán bono de fin de año y esquivarán el ajuste
Pese a la premisa del "ahorro" y el ajuste de cuentas que promueve Javier Milei, varios distritos mantendrán la tradición del bono de fin de año. El listado.
San Juan: Con obras frenadas, el agua aún no llega a las Lagunas de Guanacache
De los siete puntos convenidos judicialmente el 15 de octubre de 2020, solo dos se cumplieron a medias (el camino y la obra eléctrica) y los otros, ya echan raíces en la nebulosa de las promesas incumplidas: el agua para consumo humano, para los animales.....
Nutrición versus inflación: cuáles son los riesgos de una mala alimentación
Saltearse comidas o dejar de consumir determinados nutrientes no debería ser una opción. Qué opinan los especialistas.
La neutralidad de carbono podría significar billones en beneficios para América Latina
Según un estudio, en América Latina es necesario ser más ambiciosos en materia de desarrollo ecológico y disipar la disyuntiva entre un futuro más limpio y otro más próspero
En un año, los servicios cayeron 8,94% y la actividad fabril, 9,10% en Río Cuarto
Los datos surgen de un relevamiento hecho por el Cecis comparando con noviembre del año anterior. Los sectores más afectados fueron viajes, inmobiliarias, metalúrgica y construcción
Los intendentes del sur de Mendoza trabajarán en bloque por la región
Celso Jaque, Jany Molero y Omar Félix se mostraron juntos en las asunciones y están trabajando en conjunto en temas regionales. Quieren que los fondos de Portezuelo se queden en el sur de Mendoza.
Paraná: Cooperativistas se capacitaron en fabricación de Ladrillos Pet
Integrantes de la Cooperativa Nueva Vida, que desarrollan tareas en la planta municipal de clasificación de residuos, recibieron sus certificados. La formación fue dictada en la UTN Regional Paraná tras un convenio con el Municipio