Categorias
«El ajuste que está planteando el gobierno nacional caerá sobre provincias y municipios»
El economista Carlos Seggiaro analizó el impacto del programa económico de Javier Milei sobre el interior. El escenario recesivo que se viene, los perdedores y lo ganadores.
Los salarios perdieron 9% en los últimos cuatro años y el ajuste más fuerte fue previo a las Paso
El indicador durante este último gobierno quedó solo por encima del alcanzado en la era Macri. Paradójicamente el hachazo más fuerte a los ingresos este año se dio en el tercer trimestre, previo y posterior a las Paso
Chile: La derecha llora y la izquierda busca otra vía
"Esperamos que el resultado sea un aprendizaje que implique una gran reflexión para concretar acuerdos necesarios en materia de pensiones y pacto fiscal”, dijo Camila Vallejos.
Lousteau: «Hay un plan para salir de la emergencia pero no un plan de estabilización»
"Es imposible que un país funcione bien si su Estado funciona mal", declaró en Radio Con Vos el senador y flamante presidente del radicalismo.
Medidas que destruyen
Los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia de Santa Fe rechazamos las medidas económicas dispuesta por el Gobierno de Javier Milei.
Los bodegueros, en pie de guerra
Bodegas de Argentina, la cámara empresaria que nuclea a más de 250 bodegas y proveedores de todo el país expresó su preocupación por la decisión del gobierno de Milei de pasarles de 0 a 8 por ciento las retenciones a las exportaciones del sector.
San Francisco: Creció la demanda de alimento en Cáritas que tiene provisión de bolsones hasta marzo
“Estamos notando que vienen personas que antes no tenían necesidad de solicitar una ayuda alimentaria”, informaron desde la entidad en San Francisco.
Tren de las Sierras: viajaron 7.300 pasajeros a un mes del servicio a Capilla del Monte
El número puede ser mayor, ya que la información brindada por Trenes Argentinos solo contempla la compra de pasajes por la web o en la boletería de Valle Hermoso, y no los abonados a bordo de las formaciones.
Córdoba: Provincia y Municipalidad anticipan que no se podrán actualizar salarios como se convino
Tanto en la administración provincial, como en el municipio capitalino, sus trabajadores y trabajadoras ya ven como un hecho que se buscará abandonar el esquema de actualización de haberes conforme al índice inflacionario.
Industriales cordobeses en alerta y preocupados porque el Gobierno «esté improvisando”
La Nueva Mañana dialogó con Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), quien se refirió a las medidas de emergencia lanzadas por el gobierno. ¿Cómo impacta en el tejido productivo el Rodrigazo del ministro Luis Caputo?
En Jujuy, una familia tipo necesitó en noviembre casi $345 mil para no caer en la pobreza
El informe de la Dipec tambien detalla que el grupo familiar de cuatro integrantes requirió ingresos de $168.584 para no ser considerada indigente.
Tres opciones para una escapada a las sierras antes de que termine el año
Los Gigantes es un destino que hay que conocer apenas se pueda. Su paisaje podría ser la escenografía de una película como El Señor de los Anillos o alguna otra similar. Es imponente y sorprende a cada paso.
Chile rechazó una Constitución de ultraderecha pero queda vigente la de Pinochet
Una mayoría votó en contra de una iniciativa que limitaba el rol del Estado en la economía de mercado, endurecía el trato hacia la migración irregular y abría la puerta a revisar la ley del aborto.
El Caputazo de la megadevaluación de Milei
No hay registro estadístico en los últimos 50 años de un aumento deliberado del tipo de cambio oficial de casi 120 por ciento en un solo día. Es de una brutalidad impactante no sólo por la dimensión del ajuste
Un informe técnico asegura que el ajuste «resultará un sacrificio inútil»
La Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el Centro para la Concertación y el Desarrollo (CCD) analizaron las perspectivas del gobierno de Javier Milei
Privatizadores con patente de corso
Dos cosas hay que nuestro ego subestima o insiste en negar: una es que somos cavernícolas con teléfonos inteligentes. Nuestras predisposiciones más primitivas, y otras no tanto, condicionan nuestra conducta
Gobierno de Córdoba no confirma si podrá cumplir los acuerdos paritarios
El presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima pidió cautela ante “la crisis tan profunda en materia económica que vive el país”. Alerta en los gremios.
Confirman una deuda de $7.000 millones en la municipalidad de Salta y falta de fondos para aguinaldos
Funcionarios municipales confirmaron a Nuevo Diario la exorbitante deuda tras la gestión de Bettina Romero al frente de la Municipalidad. Se desmintió la presencia de fondos para el pago del aguinaldo.