Categorias
Por la demanda, el Municipio de Río Cuarto aumentó el gasto social a 140 millones por mes
El secretario de Economía, Pablo Antonetti, dijo que el incremento de esas partidas también se explica por la suba de precios de los alimentos. Acotó que se mantiene el descuento para los contribuyentes cumplidores
El ChatBot de Bariloche Recicla ya atendió a más de 1200 personas
El ChatBot desarrollado para el programa municipal Bariloche RECICLA responde las principales dudas sobre la separación y recolección domiciliaria.
En Concordia, 1.500 personas siguen fuera de sus hogares
Sin la posibilidad del regreso a las viviendas, autoridades destacan que el río Uruguay podría llegar a los 13,70 metros en Concordia. Hay 1.500 evacuados.
Economía circular urbanística: Mediante el proceso de chipeado, se recuperaron más de 40 mil metros cuadrados de suelo en Posadas
En un innovador enfoque hacia la gestión de residuos verdes, el municipio de Posadas puso en marcha una iniciativa que busca redefinir los espacios públicos a través de la generación de chips y sustratos a partir de los residuos de poda
«Argentina necesita un presidente al que le guste la democracia» El apoyo de los líderes progresistas a Massa para el balotaje
"Si pudiera votar, votaría por Massa con las dos manos", aseguró "Pepe" Mujica en un video en el que respaldó al candidato de Unión por la Patria. Lula planteó que la Argentina "necesita un presidente al que le guste la democracia, el Mercosur y América Latina"
El Chaltén, al límite por el boom turístico: denuncian que colapsó el sistema cloacal y se contaminó el río
Uno de los problemas más urgentes que enfrenta la zona es el estado crítico de su planta de tratamiento de desechos. La infraestructura quedó chica para la cantidad de visitantes que viajan al destino todo el año.
Lula sancionó la nueva ley de cuotas universitarias para pobres, negros e indígenas
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sancionó la nueva ley de cuotas, con una vigencia de 10 años, que amplía las plazas reservadas en la universidad para estudiantes de bajos ingresos, negros e indígenas.
Marcha contra la corrupción en Uruguay
"Nuestro país atraviesa una grave crisis política y un deterioro institucional por responsabilidad del gobierno", dice el documento leído en Montevideo.
Tras reunirse con Zamora, intendentes cordobeses radicales dieron su apoyo a Massa
Luego de reunise con el gobernador de Santiago del Estero, 25 intendentes radicales del norte de Córdoba decidieron apoyar al candidato a presidente de Unión por la Patria luego de haber apoyado a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Defender la democracia no es una campaña del miedo
Decir que si gana Javier Milei está en riesgo la democracia no es una campaña del miedo. Es una reflexión que surge de sus posicionamientos públicos, sus ideas y sus proyectos de gobierno.
Recolectaron más de 2.300 toneladas de residuos secos en Córdoba
Fue a través de los servidores urbanos que trabajan en los Centros Transferencia de Residuos de Villa Unión y Rancagua.
Las cooperativas recibieron financiamiento récord por $9,5 billones
El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) otorgó financiamiento al sector cooperativo por un monto total de $9.596 millones, para el desarrollo 795 proyectos productivos y de servicios públicos, en los últimos tres años.
¿Qué es un Metro?, el sistema de transporte que quieren instalar en Rosario
El servicio de trenes urbanos vuelve a escena. En qué consiste y cómo sería
Tucumán: Trabajadores municipales piden paritarias separadas de las provinciales
Osvaldo Cacho Acosta, secretario general de SOEM, habló con La Tucumana de Mañana sobre la reunión que mantuvieron con Rossana Chahla: "Casi el 80% de los empleados municipales está por debajo de los $130000 y
Del 13 al 19 de noviembre se reunirán para arribar a un Tratado Mundial ante la contaminación por plásticos
Las desigualdades estructurales de la actual cadena de valor de los plásticos no sólo distribuyen las cargas de la contaminación por plásticos de forma desigual entre los países, sino que también quienes padecen las peores consecuencias son aquellas comunidades menos preparadas para solucionarlas, agravando esta crisis.
Caleta Olivia: Idas y venidas entre el SOEMCO y el intendente
La reunión, que tuvo lugar tras la participación de Carrizo en el Congreso de la COENA en Buenos Aires, marcó un hito en la búsqueda de soluciones para los trabajadores municipales.
Municipales de Gaiman cerraron la paritaria de 2023 con un aumento salarial del 104%
El acta se firmó este martes por el intendente Darío James y por los representantes gremiales de ATE y del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Kelly Olmos: “Llevamos 37 meses de creación de empleos frente a 44 de destrucción del trabajo de Macri”
La ministra de Trabajo destacó el nivel de crecimiento del trabajo formal después de la pandemia y recordó que durante el gobierno de Cambiemos "se destruyó trabajo 44 de los 48 meses" de la gestión