Categorias
El 2025 arrancó plagado de conflictos laborales: Acindar, Vicentin, usina Sorrento y GM, atravesados por la crisis económica
Estas firmas fueron noticia durante enero por conflictos entre sus respectivas patronales y los empleados ¿Qué está pasando en cada caso?
El peronismo santafesino no encontró la salida al laberinto: va separado para las elecciones constituyentes
El PJ santafesino no logró unidad. Diferencias cada vez más anchas. Los senadores, Marcelo Lewandowski y Omar Perotti
La importación de alimentos creció 82% en un año y hay preocupación en productores
El estudio del IDAA abarca las categorías de Alimentos y Bebidas para la Industria y para el Hogar, tanto en su versión básica como elaborada, excluyendo la importación temporal de soja, que es procesada y reexportada con valor agregado.
Incendios en la Patagonia: desde Greenpeace apuntan a la necesidad de que se discutan acciones penales
La entidad ecologista impulsa una petición “para presionar al Congreso”
Bariloche: alerta por la crisis turística e impositiva
El sector turístico de Bariloche manifestó su inquietud ante la caída en la cantidad de visitantes y la falta de respuestas del gobierno provincial. Empresarios locales advirtieron sobre el impacto de medidas impositivas
Diputados franceses urgen al gobierno a comunicar a la UE su rechazo al acuerdo del Mercosur
Los diputados franceses instaron ayer jueves al gobierno del presidente, Emmanuel Macron, a "rechazar" la ratificación el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, y a comunicárselo a la Comisión Europea.
El desafío económico detrás del carnaval misionero: reciclaje y la necesidad de un sambódromo
El carnaval en Misiones no solo es una celebración cultural vibrante, sino también un complejo desafío económico. Año tras año, las comparsas locales enfrentan el reto de financiar sus espectáculos, reutilizando plumas y pedrería para reducir costos.
San Juan lanzará un sistema online para monitoreo de residuos y ahorrará hasta un 50%
En este 2025, el municipio de Capital apunta al desarrollo de los contenedores inteligentes, con los cuales logrará un ahorro económico y de insumos. Además presentaron los nuevos camiones recolectores
Economía Circular en Río Cuarto: comenzó la compactación de 2.000 motos y 500 autos abandonados
Son vehículos que llevaban más de una década en los depósitos. En la etapa inicial se avanzó sobre 90 unidades. El Municipio recibirá fondos por la chatarra que se comercializa
El Senado entrerriano dio dictamen favorable a proyecto que fortalece autonomía comunal
El miércoles se reunió la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores para abordar un proyecto presentado por el senador Gustavo Vergara, del departamento Diamante, que modifica la Ley Nº10644 de Régimen Comunal.
Concordia implementa el programa Comenzado por casa en tres nuevos barrios
Con el objetivo de impulsar la limpieza colectiva por medio de actividades sobre educación ambiental en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Concordia a través de la Subsecretaría de Ambiente lleva adelante el programa "Comenzando por Casa".
Crisis de consumo: almaceneros rosarinos notan un retroceso del 20% en las ventas
Gaseosas, cervezas y fiambres son los artículos que más mermaron su venta de manera interanual. A partir del día 20 se siente el fin de mes y aparece la tarjeta
Chile rompe el sistema jubilatorio de la era Pinochet
Después de 40 años de un sistema de capitalización individual impuesto en dictadura, el Congreso de Chile finalmente aprobó una reforma al sistema de pensiones que le incorporará cambios estructurales y que la sociedad chilena venía pidiendo desde hace varios años.
Lanzan la campaña regional “Remar Contracorriente por el Agua y la Vida”, con eje en el Paraná y la soberanía sobre los ríos
La iniciativa reúne a más de 80 organizaciones y colectivos de todo el continente, entre los cuales hay dos de Rosario. Surgió a partir de la política de reprivatización de la gestión del corredor conocido como Hidrovía, y el alerta sobre sus consecuencias ambientales, sociales y económicas.
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, a contramano de las medidas económicas de la administración libertaria
A través de su cuenta de X, el formoseño anunció la ampliación de subsidios eléctricos para su provincia para proteger la economía local. El mandatario hace oídos sordos a las críticas del Gobierno.
Controversia en la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay a dos semanas de su resolución
A dos semanas de la licitación para el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay, crece la tensión entre empresas y el Gobierno por irregularidades y favoritismos
Autoservicio de combustible: alertan que unos 2.000 trabajadores en Córdoba podrían perder su puesto de trabajo
Luego que el Gobierno oficializara el autodespacho de combustible en las estaciones de servicios, el Sindicato Petrolero de Córdoba advirtió sobre el riesgo para los playeros
Los desastres naturales en 2024 generaron pérdidas por USD 368 mil millones
Este es el noveno año consecutivo en que las pérdidas superan los USD 300 mil millones, con los huracanes y tormentas convectivas severas (SCS) en Estados Unidos como los principales impulsores del impacto económico.