EL MUNDO
El coronavirus puede dejar a otros 10 millones de niños al borde de morir de hambre
La forma más grave de desnutrición entre los niños podría aumentar en un 20% como resultado del brote, advirtió el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
Detuvieron al ministro de Salud de Bolivia por denuncia de sobreprecios
Marcelo Navajas había sido despedido de su cargo por la presidenta Jeanine Áñez, en medio de una denuncia por sobreprecios en la compra de respiradores.
Los médicos cubanos volvieron a trabajar en Brasil
Son 157 profesionales que se habían quedado en territorio brasileño cuando finalizó el programa "Más médicos". Brasil es el tercer país del mundo con más personas contagiadas, después de Estados Unidos y Rusia.
Sindicatos advierten que 20 millones de personas perdieron su empleo
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) señaló también que otros 42 millones de trabajadores sufrieron reducciones en su jornada laboral.
Ante la protesta, Piñera vuelve a la receta de la represión
Manifestantes de la comuna El Bosque denunciaban la falta de respuesta del Estado ante el hambre y la pobreza: efectivos de Carabineros los reprimieron con gases lacrimógenos y carros hidrantes.
Una semana después de retomar las clases, Francia cerró 70 escuelas
"Las consecuencias de no ir a la escuela son mucho más graves", afirmó el ministro de Educación galo.
Mientras Europa reanuda actividades, algunos países de América sufren y esperan lo peor
El continente europeo comienza en esta semana una nueva etapa para salir del aislamiento por el coronavirus y reactivar las economías locales, mientras algunos países americanos atraviesan los peores momentos desde el inicio de la pandemia
A seis meses del golpe de Estado, Bolivia se sigue desangrando
El gobierno de facto encabezado por Jeanine Añez reacciona a las urgencias de las clases populares con la misma receta de siempre: represión salvaje, oídos sordos y distorsión de la realidad.
El Reino Unido prolonga la ayuda salarial a causa del coronavirus
Pese a un nuevo incremento en la tasa de mortalidad, el Ejecutivo inicia la etapa de desconfinamiento habilitando la actividad
Coronavirus en Perú: el modelo entró en terapia intensiva
El Perú fue el primer país de la región en decretar una cuarentena total a nivel nacional, el 16 de marzo, pero se ha convertido en el segundo país de Latinoamérica, después de Brasil, con más casos de contagio de covid-19.
San Pablo está al borde del colapso sanitario por el aumento de casos de coronavirus
La ciudad más poblada del país -con más de 12 millones de habitantes- y la más afectada por la pandemia, está a punto de quedarse sin camas tanto en las unidades de cuidados intensivos como en las áreas de internación general.
El desempleo en EEUU como un mapa de la pobreza
Estados Unidos tiene treinta millones de nuevos desempleados y una de las conclusiones que circulan entre comentaristas económicos es que la pandemia "destruyó una década entera de construcción de empleo".
Dramática advertencia de Médicos sin Fronteras sobre latinoamérica
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió que Latinoamérica puede ser el próximo epicentro de la pandemia debido al rápido aumento de casos que se registran en Brasil, Perú, Ecuador, Chile y México.
El gobernador de San Pablo le puso los puntos a Bolsonaro
De los 26 estados que componen Brasil 13 se negaron a acatar la orden del presidente. La reapertura de actividades está en el centro de la disputa entre Bolsonaro y varios gobernadores.
La ONU pronosticó la mayor recesión de la historia para Latinoamérica y el Caribe
La pandemia de coronavirus provocará en América latina y el Caribe la mayor recesión económica en la historia de la región, con un retroceso promedio de 5,4% en 2020, según una estimación publicada este miércoles por la ONU.
La vuelta de la olla común, símbolo de la pobreza en tiempos de Pinochet
En la periferia de Santiago, este tipo de asistencia se multiplicó en las últimas semanas, a medida que más familias se quedaron sin ingresos tras el cierre de muchos comercios y obras en construcción.
Italia: miles de millones para relanzar la economía
Después de varios días de discusión entre los distintos partidos que forman el gobierno, el llamado “Decreto Relanzamiento” por valor de 55.000 millones de euros para relanzar la sociedad italiana y su economía, fue aprobada por el Consejo de Ministros
Las vidas son negras, el dinero es blanco
Los más apurados son los que muestran mayor divergencias entre su porcentaje de habitantes afroamericanos y las muertes por raza.