EL MUNDO
El derrumbe europeo
Europa Occidental se resiste a admitir la derrota militar de la OTAN en Ucrania, al tiempo que vacila sobre su lugar en el nuevo orden global que tiene a la Federación rusa como un actor central junto a China y los BRICS+.
Elecciones, represión y crisis: los hechos más destacados de 2024 en América Latina
Murió el dictador peruano Alberto Fujimori, Javier Milei terminó su primer año como referente de la ultraderecha en la región y el partido de José “Pepe” Mujica volvió al poder en Uruguay.
El superávit comercial de Brasil debería alcanzar los 93.048 millones de dólares en 2025
La Asociación Brasileña de Comercio Exterior (AEB) proyectó un aumento de 5,7% en las exportaciones el próximo año en comparación con 2024. Según la estimación de la entidad, las ventas al exterior en 2025 deberían sumar 358.828 millones de dólares.
Brasil ofrecerá ecoturismo y etnoturismo en territorios indígenas
Lo organiza la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo
China termina muro forestal de 3.000 km para frenar desierto
¿Puede un ejército de árboles detener el avance de uno de los desiertos más temibles del planeta? China acaba de completar un proyecto de 46 años para averiguarlo.
La agricultura insostenible y el consumo excesivo ponen en peligro la naturaleza, advierte la ONU
El consumo excesivo y la agricultura insostenible están alimentando crisis superpuestas que impactan la naturaleza y el clima, poniendo en riesgo a ecosistemas como los arrecifes de coral, señaló ayer martes un amplio informe de la ONU.
Uruguay: Yamandú Orsi presentó al gabinete que asumirá el próximo 1° de marzo
La presentación se llevó a cabo en un hotel de Montevideo, en el que Orsi fue llamando uno por uno a los futuros ministros. El gabinete estará conformado por nueve hombres y cinco mujeres.
Francia: la trastienda del nombramiento de Bayrou como premier
Un sostén clave de Macron desde que comenzó su mandato como jefe de Estado en 2017. En medio de rumores de que la designación no estaba confirmada, Bayrou amenazó con romper la alianza oficialista.
EEUU: Abogados reciben una avalancha de migrantes preocupados por las promesas de Trump
Los despachos legales y las organizaciones de apoyo de inmigrantes informan de un aumento significativo en las consultas después de que el republicano ganara las elecciones.
La crisis de dólares «a la Argentina» que ha disparado los precios en Bolivia
"Las reservas internacionales de Bolivia se han reducido a un nivel cercano al colapso", dicen los economistas.
Olvídate del Acuerdo de París
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió otorgar de forma acelerada los permisos necesarios, en especial los medioambientales, a personas o empresas que inviertan al menos 1.000 millones de dólares en el país.
Presentan en Chile el primer autobús a hidrógeno fabricado en el país
Chile presentó el primer autobús impulsado por hidrógeno fabricado en el país sudame-ricano, en el marco de la estrategia de transformación energética que lleva adelante el Poder Ejecutivo.
Macron reitera las críticas al acuerdo UE-Mercosur
El presidente francés, Emmanuel Macron, reiteró ayer jueves en Varsovia su oposición al tratado comercial negociado entre la UE y el Mercosur, subrayando que los agricultores europeos no deben ser "sacrificados" en nombre de unos principios propios según él del "siglo" pasado.
Inflación: Desaceleración en Brasil y suba en EE.UU.
El Índice de Precios al consumidor de Brasil volvió a bajar en noviembre y se ubicó en el 0,39 por ciento, mientras que en Estados Unidos subió al 0,3 por ciento en el mismo período.
México: Sheinbaum firmó la reforma constitucional que reconoce los derechos indígenas
La modificación de la Carta Magna reconoce por primera vez a los 68 pueblos originarios como sujetos de derecho público con personalidad jurídica y patrimonio propio.
Lula condecora a José Mujica: “La persona más extraordinaria que he conocido”
El presidente Brasil otorga al exmandatario uruguayo el Gran Collar de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul, la máxima distinción del gigante sudamericano.
Brasil: Lula y su nuevo éxito
Por fin, y luego de 25 larguísimos años, el pasado viernes, 6 de diciembre, el Mercosur y la Unión Europea llegaron a un amplio y sólido acuerdo. La previsión ahora es que dentro de a lo sumo veinticuatro meses –léase, dos años – los puntos del acuerdo ya estén vigentes.
Crisis sin fin en la era Milei: la empresa de cosméticos Avon cerró su planta y despidió a 300 trabajadores por WhatsApp
La empresa de cosméticos Natura, propietaria de Avon, cerró la planta de distribución de San Fernando, provincia de Buenos Aires, y despidió a 278 trabajadores a través de llamadas telefónicas.