EL MUNDO
En Brasil la deforestación destruyó 16.100 km2 el año pasado
La deforestación en la Amazonia y el Cerrado brasileños, las dos principales biomasas del país, causó la devastación de 16.100 km2 entre agosto de 2018 y julio de 2019, de acuerdo con datos oficiales.
Lula da Silva criticó el «servilismo» de Bolsonaro con Trump
"Brasil es un constructor de paz (..) a diferencia de Estados Unidos que siempre está tirando piedras", enfatizó Lula. Bolsonaro acusó de "terrorista" al gobierno de Teherán llevando la relación bilateral al borde de la ruptura.
Escándalo con pruebas de ingreso a universidades chilenas
El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) suspendió la rendición de la prueba de historia, el último examen de selección universitaria, luego que se filtrara los contenidos de la evaluación.
Pedro Sánchez fue investido como presidente de España
El líder socialista recibió el apoyo de Unidas Podemos -con la que cogobernará- y de varios pequeños partidos regionalistas y nacionalistas.
«El periodismo es una raza en extinción», Bolsonaro
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, cargó ayer contra los periodistas calificándolos como una especie en "extinción" que merece ser estudiada por el Ibama, organismo que cuida del medio ambiente.
España: Pedro Sánchez no logró ser investido presidente
En la primera votación para ser investido presidente del Gobierno español , el socialista Pedro Sánchez no logró reunir la mayoría parlamentaria que exige la ley, y deberá someterse a una segunda prueba de confianza
Los ataques contra niños se triplicaron en la última década
Los ataques contra niños que viven en zonas de conflicto casi se triplicaron en la última década, dijo Naciones Unidas.
La economía chilena se contrae por efecto de la ola de protestas
Cayó 3,3 por ciento en noviembre, la peor cifra desde la crisis mundial de 2009. En contraste, en 2018 creció un 4 por ciento. Se perdieron 165 mil empleos en 2 meses.
Francia: la huelga contra la reforma de pensiones bate records
Las huelgas en los transportes, que hicieron de las fiestas navideñas un rompecabezas para la gente, superaron incluso las que paralizaron al país en 1995 y 1986.
España: Pedro Sánchez tiene el camino abierto para ser consagrado jefe de Gobierno
El partido catalán Esquerra Republicana aportará su decisiva abstención para que Pedro Sánchez sea consagrado presidente de Gobierno en el Congreso español el próximo 7 de enero.
Claudia López, primera alcaldesa de Bogotá: mujer, de izquierda, ecologista, lgtbi
La referente del partido Alianza Verde y miembro de la comunidad LGTBI prometió combatir la inseguridad, promover el empleo y la educación pública y "reverdecer la ciudad".
Los carabineros chilenos reprimen hasta los festejos del Año Nuevo
Miles de chilenos recibieron el año 2020 en la Plaza Italia, donde luego homenajearon a los muertos en las protestas y fueron reprimidos.
Un año de Bolsonaro: la gran amenaza al medio ambiente
De todos los puntos polémicos de su primer año como presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro logró concentrar críticas y preocupaciones alrededor del mundo en uno específico: la cuestión ambiental
Huelga de transporte y chalecos amarillos
Convocados por los chalecos amarillos y sindicatos de transporte los manifestantes ignoraron la tregua navideña pedida por el gobierno. Exigen que el gobierno de Emmanuel Macron dé marcha atrás con su polémica reforma previsional.
Brasil con Bolsonaro: un año para no olvidar
En mis años jóvenes, solía escuchar cada tanto la frase “este es un mes para olvidar” o, en casos extremos, “a este año, mejor olvidarlo”.
Para Piñera la represión es una fake news
Según el presidente la campaña de desinformación tiene origen en Rusia y otros países de Europa oriental.
Nueva fórmula de cálculo eleva a 52 mil la cifra de desaparecidos en México
El Gobierno incluirá a todas las personas buscadas, aunque no haya habido denuncia. El número anterior de víctimas era 40 mil. Quieren que el nuevo sistema se atenga a la ley.
Ardió Hong Kong en la madrugada navideña
La Nochebuena ha estado marcada por nuevos enfrentamientos entre Policía y manifestantes en las calles de Hong Kong, que volvieron a presenciar un intercambio de cócteles molotov y latas de gas lacrimógeno.