EL MUNDO
La Policía boliviana continúa la represión a los simpatizantes de Evo Morales
Miles de personas llegaron desde El Alto hasta la capital de Bolivia para repudiar la autoproclamación de la senadora Jeanine Añez como reemplazante del derrocado Evo Morales.
El «éxito» del modelo: endeudar a los chilenos
Había una vez un papá que tenía un montón de plata guardada bajo el colchón, pero que mandaba a sus hijos con los zapatos rotos al colegio.
Golpe en Bolivia: Ministerios cerrados y medios públicos clausurados
Minutos antes del arribo de Evo Morales a México, la situación que se vivía en Bolivia era de “una tensión muy grande por la salida (a las calles) de las Fuerzas Armadas”
Evo Morales: «No daremos ni un paso atrás ante los racistas y golpistas»
Evo Morales agradeció desde México, vía Twitter, el asilo que ese país le dio tras el golpe de Estado del pasado domingo.
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias pactaron un gobierno de izquierda en España
El pacto destraba la situación política española. Ambos prometieron desarrollar una gestión "rotundamente progresista".
La Unión Europea se desentendió del golpe de Estado en Bolivia
Gran reserva de los valores democráticos y primer enemigo declarado de la ultraderecha, la Unión Europea ha preferido desentenderse del golpe de Estado en Bolivia
Miles de chilenos marchan por una educación sin lucro
Miles docentes y estudiantes marcharon este lunes por el centro de la capital chilena para pedir que la educación deje de ser un "bien de consumo" y se convierta en un servicio "gratuito y de calidad"
El auge de los ultras en España
Hace poco menos de un año, Vox era considerado un grupo de bichos raros extremistas. Pero a partir del último domingo electoral los españoles se dieron cuenta de que con 52 diputados Vox es la tercera fuerza más grande en el Congreso de los Diputados
Bolivia: un golpe que nos afecta a todos
Con el golpe de Estado concretado en Bolivia hoy se trunca unos de los procesos más exitosos de la región latinoamericana de los últimos años, con logros indiscutibles en lo económico, en lo político, en lo cultural y en lo étnico
Bolivia: Lula condenó, Bolsonaro no
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, que recuperó su libertad el viernes pasado tras permanecer 580 días en la cárcel de Curitiba, lamentó el "golpe de Estado" que llevó a renunciar al mandatario boliviano,
Se consumó el golpe en Bolivia: renunció Evo Morales
“Renunciamos para que no sigan quemando casas, intimidadas nuestras familias y amenazadas”, dijo tras semanas de escalada de violencia y después de que el comandante general de las FF.AA. le reclamara la dimisión.
Se abre la puerta para Lula Libre
El Supremo Tribunal de Brasil votó 6 a 5 por cambiar su doctrina sobre la prisión preventiva. Es una victoria del ex mandatario de Brasil y una derrota de sus antagonistas: Bolsonaro y Moro.
Anuncios de Piñera no convencen y los disturbios llegan a los barrios ricos de Santiago
El presidente envió ayer al Congreso un proyecto para aumentar 16% el salario mínimo, mientras las protestas por reformas sociales se extendieron al centro comercial más grande de Sudamérica y cientos de automovilistas exigieron bajar los peajes
Bolsonaro permitirá que los estados y municipios bajen salarios
El proyecto irá al Congreso, donde deberá ser votado por una mayoría de tres quintos en cada cámara. El jefe de Estado de Brasil tendría votos suficientes para sacarlo adelante.
Docentes chilenos protegen a los estudiantes de los Carabineros
Directivos, profesores y vecinos del Liceo Experimental Manuel de Salas de Santiago de Chile tuvieron un gesto ejemplar esta mañana, que rápidamente se viralizó en las redes, al formar un escudo humano para proteger a los estudiantes
Súper represión para el Súper lunes en Chile
Con gases e hidrantes desde temprano, el despliegue de Carabineros logró vaciar Plaza Italia en la tercera movilización masiva de la sociedad.
Crisis en Chile: Piñera descartó renunciar
El presidente chileno brindó la primera entrevista desde el inicio de las protestas a la BBC. Allí admitió que Chile "todavía es un país demasiado desigual” y aseguró que cumplirá su mandato.
Cambio climático: Trump oficializó la salida del Acuerdo de París
Estados Unidos oficializó su decisión de retirarse del Acuerdo de París sobre el clima y se convierte en el primer país que abandona este pacto, lo que provocó la preocupación de la Unión Europea, China y Rusia.