EL MUNDO
Todas las derechas se unen para gobernar Madrid
El programa acordado incluye una rebaja fiscal sin precedentes, y medidas de corte conservador y xenófobo para reprimir al colectivo LGTBI y a los inmigrantes.
La cultura bajo Bolsonaro
El pasado lunes, una subsidiaria del estatal Banco do Brasil abrió inscripciones para productores audiovisuales interesados en captar patrocinio. En tiempos de sequía absoluta, la iniciativa fue recibida como una señal de alivio para el sector.
Protestan en todo Brasil contra los recortes de Bolsonaro a la educación
Líderes sindicales del sector educativo convocaron a una huelga, en denuncia a los recortes presupuestales que abarcan desde escuelas primarias a educación pública superior y los planes de abrir las universidades federales a la inversión privada.
Evo Morales convoca a las instituciones para lanzar el ministerio de Ciencia y Técnica
El presidente Evo Morales convocó ayer martes a los rectores de las universidades públicas y privadas, a los científicos y a los empresarios, entre otros sectores, para organizar el Ministerio de Ciencia y Tecnología
Bolsonaro ya sufre por la derrota de Macri en las PASO
"Habrá hermanos argentinos huyendo hacia aquí si el resultado de ayer se confirma en octubre", lanzó el ultraderechista por la victoria de Alberto Fernández en las PASO.
El aeropuerto de Hong Kong canceló todos los vuelos por la protesta
Mientras los manifestantes denuncian la represión, el gobierno chino afirma que ve "signos de terrorismo" en las movilizaciones.
La ecléctica política exterior de Evo Morales
Ni los unos ni los otros logran entender la política exterior de Bolivia. Todos están sorprendidos por tanta eficacia, pero no acaban de descifrar cómo se hace lo de compatibilizar tantas relaciones aparentemente contradictorias entre sí.
Para que Putin escuche y los deje votar
Es la mayor marcha de oposición desde 2012 y, aunque habían pedido autorización, los reprimieron con ferocidad. La protesta fue por la prohibición de candidatos.
España: El PSOE presiona a Podemos para formar gobierno sin darle ministros
En España el impasse poselectoral que siguió al voto del 28 de abril no parece tener fecha de finalización.
ONU urge cambiar dieta y uso de la tierra para frenar el cambio climático
El clima es afectado por una realidad alimentaria muy injusta: se derrocha entre 25 y 30 por ciento de la comida, mientras 820 millones de personas en el mundo pasan hambre y cerca de 2.000 millones tienen sobrepeso.
Bolsonaro llamó «héroe nacional» a un represor
El presidente brasileño se reunió con Maria Joseíta Silva Brilhante Ustra, viuda del coronel que dirigió un centro de detención en San Pablo.
La indecente persecución a Lula
El Supremo Tribunal Federal vetó el traslado del ex mandatario a una cárcel común, dispuesto horas antes por la jueza Carolina Lebbos.
Evo Morales: El modelo económico boliviano creó en un año 341.000 nuevos empleos
El presidente Evo Morales afirmó ayer martes, en su mensaje por los 194 años de la Independencia de Bolivia, que, con el modelo económico, entre 2017 y 2018, se generaron 341.000 nuevos empleos en el país
Choques, manifestaciones y huelga general en Hong Kong
Nuevos enfrentamientos, huelga general y el bloqueo del metro sumieron este lunes a Hong Kong en el caos, en tanto las autoridades acusan a los manifestantes de querer "destruir" al territorio semiautónomo y la vida de sus habitantes.
Aumento significativo de la deforestación en la Amazonia brasileña
Los datos más recientes del Instituto Brasileño de Investigación Espacial revelaron un aumento de la deforestación en la Amazonia durante el último trimestre.
Vaticinan en Bolivia victoria de Evo Morales en las elecciones
La Paz, 5 ago (Prensa Latina) Medios locales de Bolivia vaticinan hoy la posible victoria electoral del presidente Evo Morales en la primera vuelta de los comicios generales de octubre
Uruguay le responde a Estados Unidos
El gobierno uruguayó señaló que deben extremarse "las precauciones ante la creciente violencia indiscriminada, en su mayor parte por crímenes de odio".
Otra de Bolsonaro
El pasado lunes, cuando faltaban dos días para cerrar su sexto mes de absurdos en la presidencia brasileña, Jair Bolsonaro canceló la reunión que tendría con Jean-Ives Le Drian, ministro francés de Relaciones Exteriores.