EL MUNDO
Día del Trabajador: incidentes en París
La manifestación del Primero de Mayo en París derivó este miércoles en enfrentamientos entre manfiestantes y fuerzas de seguridad.
Dilma Rousseff: “Estos tiempos nos exigen, ante todo, coraje”
Estuvo en Buenos Aires para el lanzamiento del Comité Argentino Lula Libre y Justicia para Marielle, por la concejala de Río de Janeiro asesinada en 2018.
Aumentan los asesinatos a líderes sociales en Colombia
El año 2018 fue uno de los más sangrientos para los defensores de derechos humanos en Colombia con 155 asesinatos, lo que supone un 46,2 % más que los 106 homicidios registrados en 2017
Brasil: Indígenas denuncian aumento de violencia
Representantes de pueblos originarios llegados a Brasilia desde varios puntos del país denunciaron al presidente Jair Bolsonaro por haber convocado a tropas federales para vigilar el campamento Tierra Libre y afirmaron que hubo un aumento de la violencia en las reservas.
El revisionismo sobre el fascismo divide a Italia
Este 25 de abril, en el llamado “Día de la Liberación”, Salvini y otros representantes de la Liga no participaron de la conmemoración.
Indígenas brasileños denuncian en Nueva York genocidio planificado por Bolsonaro
Al grito de "¡la Amazonia no está venta!", un pequeño grupo de indígenas brasileños con el rostro pintado y tocados de plumas protestaron junto a activistas este martes en el corazón de Manhattan
En España llaman a votar «contra las mentiras reaccionarias»
A través de un manifiesto, reclaman que "la España real" llene las urnas "de bondad democrática". Entre los firmantes están la directora de Público, Ana Pardo de Vera, Luis García Montero, Pedro Almodóvar, Paco Ibáñez o Marwan.
FAO aplicará nueva estrategia en 5 países
El Fondo de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) lanzó ayer una nueva estrategia para incorporar al desarrollo a los sectores rurales de pobreza dura.
Un nuevo hito en su largo camino
Nació en una humilde familia del nordeste brasileño y llegó a presidente. De ahí alcanzó la fama internacional como víctima del lawfare.
España: El debate reafirma dos bloques ideológicos
La división es palpable: por un lado, las fuerzas progresistas PSOE y Unidas Podemos; por el otro, las derechistas, Partido Popular y Ciudadanos.
Bolsonaro contra la revisión de la dictadura
Antropólogos forenses analizaban restos encontrados en fosas comunes en San Pablo, entre los cuales ya se descubrieron víctimas del régimen militar.
Chile también se va de Unasur a Prosur
El presidente chileno Sebastián Piñera anunció formalmente la ruptura de su país con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), en consonancia con la promoción del Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur)
Obra de teatro en favela de Brasil se opone a la injusticia
Las calles de la favela más grande de Brasil se han convertido en el escenario de una obra de teatro sobre la Pasión que refleja las dolorosas realidades que enfrentan sus habitantes.
España: el socialismo se consolida en los sondeos a una semana de las elecciones
A solo una semana de las elecciones generales en España, el gobernante socialista Pedro Sánchez llega como claro favorito.
Más chalecos amarillos
Una nueva protesta de los chalecos amarillos se saldó ayer con más de 200 detenciones.
Un museo de EEUU se negó a ser sede de un homenaje a Bolsonaro
El Museo de Historia Natural de EEUU de Nueva York se negó a ser la sede de un evento en el cual van a entregarle un premio al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
Trump, a la carga contra la diputada musulmana
El mandatario norteamericano usó imágenes de los atentados para atacar a la demócrata Ilhan Omar. La legisladora recibió amenazas.
Brasil anuncia paquete para prevenir huelga de camioneros
El gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro anunció ayer martes un paquete financiero cuyo objetivo es prevenir una posible huelga de camioneros.