EL MUNDO
Lula cumplió 300 días de cárcel
"Yo sé cómo voy a pasar a la historia, pero no sé cómo ellos van a pasar si como jueces o como torturadores." La advertencia provino del ex presidente Lula Da Silva, el candidato presidencial con mayor intención de votos en las elecciones de octubre pasado
Brasil: Un primer mes marcado por el escándalo
El presidente brasileño lleva en el cargo un mes, tiempo que estuvo signado por denuncias de corrupción contra su hijo, un desastre minero y una intervención poco destacada del excapitán en el Foro de Davos.
España: Podemos, en busca de la Unidad
El Consejo de Podemos busca profundizar la consigna que la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, lanzó esta semana al insistir en la necesidad de reconstruir puentes con Errejón. Pero Iglesias faltó a la cita.
Lula no pudo asistir al funeral de su hermano
Veinte minutos antes de que Vavá fuera sepultado, el presidente del Supremo autorizó la salida del ex mandatario para ver a su familia, aunque no para asistir al entierro. Al no poder acudir a la ceremonia, Lula desistió de viajar.
El Pentágono no descarta enviar tropas a Colombia
El secretario interino de Defensa de Estados Unidos, Pat Shanahan, no descartó la posibilidad de enviar fuerzas militares estadounidenses a Colombia o la región por la actual revuelta política en Venezuela.
May deberá salir a renegociar el Brexit
“Quiero volver a Bruselas con el mandato más claro posible y lograr un pacto que este Parlamento pueda respaldar”, dijo ayer la líder conservadora dando un giro de último momento respecto de su intransigencia de tocar el acuerdo.
¿Golpe por el petróleo? Gobierno de EE.UU. sanciona a PDVSA
El gobierno de Estados Unidos emitió sanciones contra Petróleos de Venezuela (PDVSA) y atribuyen el control de la empresa estatal venezolana al diputado opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó como presidente interino.
Bolivia: Rumbo al voto de octubre
La fórmula Evo Morales-García Linera obtuvo un 37 por ciento de los votos de su militancia. Los opositores llamaron a votar solo al mínimo necesario para habilitar las candidaturas.
Un desastre tras otro
Entre las treinta y cinco “medidas prioritarias” anunciadas la pasada semana por el ministro-jefe de la Casa Civil Onyx Lorenzoni para ser implantadas en los próximos cien días, algunas llamaron la atención.
Brasil pendiente de los militares venezolanos
Venezuela está yendo bien" afirmó hoy en Davos, Suiza, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, uno de los primeros en reconocer a Juan Guaidó como mandatario del país caribeño en oposición a Nicolás Maduro.
El FMI recomienda elevar la edad jubilatoria y bajar los haberes
El Fondo Monetario Internacional volvió a impulsar una reforma jubilatoria con el objetivo de incrementar los años laborales y reducir el mínimo de los haberes percibidos por los ancianos.
Estreno vacío y torpe
Por primera vez un presidente brasileño tuvo la oportunidad de abrir el Foro Económico Mundial que se realiza anualmente en Davos, en los Alpes suizos, y que reúne la flor y la nata de los dineros del mundo
AMLO recorrió Hidalgo y prometió ayuda
Prometió incrementar la vigilancia para evitar el robo de combustible, aumentar la capacidad de transporte de gasolina, un plan de bienestar para las zonas afectadas y terminar con la corrupción e impunidad.
El Bolsogate recién empieza
Desde Brasilia. El diputado Flavio Bolsonaro, hijo del presidente Jair, reconoció hoy haber contratado como asesoras parlamentarias a la madre y esposa del prófugo Adriano Magalhaes da Nóbrega, jefe de una de las más temidas "milicias" parapoliciales
Andalucía no se luce
Juan Manuel Moreno (foto), del Partido Popular, fue electo ayer presidente de la Junta de Andalucía, en lo fue un giro político de la región que optó por un gobierno de derecha en alianza con la ultra después de 36 años de gobierno socialista.
May sobrevivió una moción de censura laborista
No hubo divisiones internas. Los conservadores y unionistas de Irlanda del Norte votaron a favor del gobierno; la oposición en su conjunto, en contra. Ahora, unos y otros tienen que buscarle una salida al laberinto del Brexit.
El presidente arma a los brasileños
El decreto del excapitán habilita la compra de hasta cuatro armas por hogar y amplía el permiso de tenencia de cinco a diez años.
Duro revés de May en el Parlamento británico
Con las dos terceras partes de la Cámara de los Comunes en contra, May señaló que si la oposición laborista convocase a una moción de censura, ella habilitaría el día de hoy para su debate y votación. Corbyn recogió el guante.